Informes Sectoriales  | 

Confianza en la IA

Los cargadores puntúan más la calidad, la experiencia y la flexibilidad, mientras que pierde puntos la rapidez en los servicios logísticos, según el último Barómetro del Círculo Logístico.

El 91,7 por ciento de las empresas confían en que la inteligencia artificial (IA) mejorará la cadena de suministro, según el XV Barómetro del Círculo Logístico 2025. Este análisis se basa en una encuesta a 1.026  directores de logística o supply chain  de distintos sectores de la industria con motivo de la celebración del Salón Internacional de la Logística de Barcelona (SIL Barcelona), que organiza el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB).

El barómetro se realizada con motivo de una nueva edición del SIL.
El barómetro se realizada con motivo de una nueva edición del SIL.

En concreto, el 33,9 por ciento de los encuestados cree que la IA puede contribuir mucho a mejorar sus resultados, mientras que el 57,8 por ciento confía en que puede hacerlo bastante. Por otra parte, la calidad (90,8 por ciento), la experiencia (76,1 por ciento) y la flexibilidad (74,6 por ciento) no son solo los aspectos más valorados por parte de las empresas consumidoras de logística, es más,  incrementan su interés en un 1,4 por ciento, un 9,7 por ciento y un 17,3 por ciento, respectivamente. La otra cara de la moneda, aspectos como la rapidez pierde valor, habiendo sido destacada apenas por el 28,4 por ciento de los profesionales encuestados, es decir, 1,2 puntos menos respecto a los resultados de la edición anterior del estudio.

En cuanto a los hándicaps, la captación y la retención del talento sigue siendo uno de los grandes retos que preocupa a las empresas del sector. El 63,9 por ciento de los encuestados afirma tener dificultades para encontrar personal cualificado y el 28,6 por ciento no siempre consigue encontrar el perfil que busca. Únicamente el 7,5 por ciento cubre las vacantes fácilmente.

Al margen de la falta de profesionales, las principales preocupaciones de las empresas en materia de servicios logísticos son la calidad del servicio (21,2 por ciento), la eficiencia y la optimización de costes y stocks (15,7 por ciento) y la puntualidad y el compromiso (14,4 por ciento). En cambio, algunas preocupaciones históricas como la morosidad ha pasado a ser completamente residual (0,3 por ciento).