Publicado el acuerdo para la reubicación de radares en la instalación aeroportuaria, que financia la Autoridad Portuaria, para las nuevas grúas de BEST en el muelle Prat, limítrofe a las pistas.
La Autoridad Portuaria de Barcelona y ENAIRE, la empresa pública que gestiona la navegación aérea en España, han firmado el convenio para las obras de reubicación de radares en la instalación aeroportuaria por las servidumbres aeronáuticas que afectan al muelle Prat, donde opera BEST, limítrofe a las pistas de El Prat.

Como en acuerdos similares anteriores, la actuación permite a la terminal de contenedores continuar instalando las nuevas grúas super post panamax en las ampliaciones que está acometiendo en su concesión.
La Autoridad Portuaria financia la actuación, evaluada en un máximo de 4,5 millones de euros (IVA excluido), de acuerdo con el convenio, publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El convenio establece los términos de la colaboración técnica y económica entre ENAIRE y la Autoridad Portuaria para la instalación de un radar primario y uno secundario en el emplazamiento junto a la Central Eléctrica Lado Tierra (CENAT) del Aeropuerto de Barcelona. La actuación consiste en la construcción del edificio para alojamiento de los nuevos sistemas de radar, evaluado en unos 2,5 millones de euros, así como el suministro y la instalación de los equipos, con una inversión de dos millones.
Por otra parte, la compatibilidad de la ampliación del puerto de Barcelona, en el futuro muelle Cataluña, donde se concentrará la actividad de contenedores, y la ampliación del aeropuerto, con la ampliación de la tercera pista, está solucionada, señaló recientemente José Alberto Carbonell, presidente de la Autoridad Portuaria. También lo asegura la Generalitat en el proyecto de ampliación del aeropuerto que presentó hace unos meses, compatibilidad que será posible incrementando la pendiente del tramo de la tercera pista que se construirá.