Política  | 

CTC, nuevo rumbo en 2025

El Centro de Transportes de Coslada liderará el proyecto de Agencia Regional de Logística de la Comunidad de Madrid, que busca simplificar la gestión y reducir costes y tiempo al sector.


El Centro de Transportes de Coslada (CTC) se pondrá al frente del nuevo proyecto de Agencia Regional de Logística que la Comunidad de Madrid pondrá en marcha en febrero de 2025. La entidad pública pondrá así todo su know-how al servicio de un proyecto que persigue simplificar la gestión y reducir costes y tiempo a las empresas del sector.

CTC, nuevo rumbo en 2025
El Centro de Transportes de Coslada cuenta con 1,2 millones de m2 de superficie logística.

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, confirmaba recientemente que la nueva Agencia Regional de Logística estará ubicada en el espacio que actualmente ocupa el CTC, “empleando la experiencia, medios y estructura de esta infraestructura para comenzar su andadura”. En este sentido, “queremos construir en la región un hub mundial para este sector, para lo que contamos con una situación geográfica estratégica y excelentes infraestructuras del transporte”, señaló.

La región dispone de 23 parques logísticos que suman 38 millones de metros cuadrados, generan el 11 por ciento del PIB regional y emplean a 206.000 personas, según datos del Gobierno madrileño. Al mismo tiempo, el 75 por ciento de las firmas españolas del ámbito logístico operan en la región, en los más de seis millones de metros cuadrados dedicados a esta actividad. Por su parte, el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas gestiona el 55 por ciento de la carga aérea que entra en España.

El siguiente paso por definir es, precisamente, el futuro de la sociedad de titularidad pública Centro de Transportes de Coslada, fundada en 1989, puesto que el Gobierno regional tiene prevista desde hace tiempo su salida del capital, en el que posee un 51 por ciento. Transporte XXI ha podido confirmar que los otros dos accionistas de la sociedad, tanto la Cámara de Comercio de Madrid como el ayuntamiento de Coslada, que poseen el 39 por ciento y el 10 por ciento del capital, respectivamente están interesados en hacerse con la participación de la Administración regional.

Venta de la participación

No obstante, el Ejecutivo madrileño estudia también una segunda fórmula para ejecutar la venta de su participación en CTC. Esta alternativa pasaría por la puesta en marcha de un concurso en el que pudiesen concurrir otras compañías interesadas y cuya licitación se decidiese a favor del mejor postor. En este caso, los dos actuales accionistas podrían guardarse un derecho de tanteo. Esta segunda fórmula garantizaría, previsiblemente, una mejor oferta, según han confirmado a este periódico fuentes del sector.

La sociedad CTC ha registrado beneficios en los últimos ejercicios de manera continuada, por primera vez en su historia. “Acumular varios ejercicios en números negros, en algunos de ellos sin haber incluido la venta de parcela alguna, es todo un logro”, señalan las citadas fuentes.

Es este positivo cambio de rumbo en la gestión el que ha llevado a la Consejería regional a depositar su confianza en los actuales gestores del CTC, con Eduardo San Román a la cabeza, para ejercer de motor de la inminente Agencia Regional de Logística.