Noatum Terminal Sagunto descarga aerogeneradores
Noatum Terminal Polivalente Sagunto se ha encargado de la descarga de una docena de aerogeneradores completos con un peso de 6.272 toneladas del buque “Aal Kembla”.
Noatum Terminal Polivalente Sagunto se ha encargado de la descarga de una docena de aerogeneradores completos con un peso de 6.272 toneladas del buque “Aal Kembla”.
La tercera promoción en Valencia del curso ‘Responsables OEA’, organizada por Grupo Taric y la Mutualidad del Personal de Aduanas, dará comienzo el próximo 24 de septiembre.
La multinacional química japonesa UBE moverá 200.000 toneladas de producto químico, en concreto, de policarbonatodiol, un componente de la llamada química fina y del fertilizante Ubesol 45, en su nuevo centro logístico ubicado en el Polígono Industrial del Serrallo, junto al puerto de Castellón.
El operador valenciano potenciará sus actividades en Portugal y reactiva sus inversiones para asegurar la calidad de su operativa.
La Autoridad Portuaria de Alicante quiere impulsar el desarrollo de servicios ferroviarios desde sus instalaciones, según ha avanzado su presidente, José Joaquín Ripoll.
La Comisión Nacional de la Competencia ha ampliado la investigación que lleva a cabo en el expediente sancionador contra la comunidad logística del puerto de Valencia, a la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) “por asistir a una reunión en la que se acord
La Generalitat abre líneas de financiación para lograr posicionar nuevos operadores en los proyectos de Ribarroja y Parc Sagunt.
TCV Stevedoring Company ha optimizado sus accesos en su terminal de contenedores del puerto de Valencia, con un nuevo sistema de automatización de puertas que permite incrementar la eficiencia de sus accesos y mejorar el servicio que ofrece a sus clientes.
La comisión negociadora del nuevo convenio colectivo de la sociedad de estiba del puerto de Valencia (Sevasa) ha acordado aplazar las negociaciones hasta el próximo 4 de septiembre, fecha a partir de la cual se realizará dos reuniones semanales al objeto de trazar y discutir cada apartado de la operativa en los muelles.
La adjudicación de obra en los tres puertos valencianos de interés general retrocede un 67 por ciento en valores interanuales, según los datos del Ministerio de Fomento, registrando el valor mínimo histórico al cierre del primer cuatrimestre de 2012.
La dársena planea acoger un incremento acumulado del 30% en el negocio del contenedor hasta 2021 y eliminar su actual endeudamiento de 600 millones en 2040.
Noatum Terminal Polivalente Sagunto realizó el pasado 23 de julio, la carga de 35 secciones de torres eólicas con un peso de 2.200 toneladas, en el buque “Flinter Atlantic”, con destino a Constanza (Rumanía) en el Mar Negro.
La naviera italiana Grimaldi ha ampliado la frecuencia de su servicio Medwaf Express gracias a la introducción de dos buques, el “Tyruseland” y el “Thebeland”.
El Colegio de Agentes de Aduanas de Valencia se ha congratulado por la creación del servicio de apoyo profesional de “revisión en terminales”, matizando que además de su bajo coste, facilita las operaciones de inspección y revisión por las autoridades aduaneras como aquellas que tienen parti
La naviera WAL Lines ha comenzado en junio un nuevo servicio marítimo para carga multipropósito entre Valencia y los puertos de Malabo y Bata en Guinea Ecuatorial.
La Asociación Naviera Valenciana, que preside Vicente Boluda, va a impulsar las negociaciones del convenio sectorial de empresas consignatarias, navieras y estibadoras de la provincia de Valencia.
La naviera danesa Maersk Line ha dejado de operar con su línea regular que conecta el puerto de Alicante y Tánger, cuya última escala se produjo el pasado 5 de julio en la terminal de OHL.
La concesión de Terminales del Turia queda extinguida, mientras TCV y Acciona operan en este muelle con autorización temporal.
El Puerto de Castellón ha renovado su sello de oro EFQM 500+ de excelencia europea emitido por Lloyds, logrado hace dos años, por seguir ofreciendo un alto grado de calidad en sus servicios.
La patronal FVET ha dejado de impartir cursos de formación para el Servef (Servicio Valenciano de Ocupación y Formación) por las cuantiosas deudas acumuladas por la Generalitat Valenciana.
© 2025, todos los derechos reservados.