Noatum se adjudica en Sagunto un tráfico de escoria procedente de Italia para la cementera Lafarge
Noatum Terminal Polivalente Sagunto se ha adjudicado la descarga de un tráfico de escoria para la cementera Lafarge.
Noatum Terminal Polivalente Sagunto se ha adjudicado la descarga de un tráfico de escoria para la cementera Lafarge.
La Generalitat Valenciana devolverá la totalidad de la cuota autonómica del Impuesto sobre Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos, correspondiente al gasóleo A (4,8 céntimos/litro), consumido por aquellos transportistas que estén inscritos en el censo de usuarios del gasóleo profesiona
La crisis económica, la pérdida de tráficos sufrida por el sector cerámico y la fase de expansión en nuevas obras redujo un 40 por ciento la rentabilidad sobre activos del puerto de Castellón, según se describe en la Memoria de Sostenibilidad editada por la Autoridad Portuaria, que preside Juan José Monzonís.
Su filial Car Terminal Alicante estima mover un tráfico de 44.000 unidades durante 2012.
La naviera Höegh Autoliners arranca línea directa para Ford, que refuerza la apuesta como ‘hub logístico del automóvil’ del puerto.
La renovación del convenio local de estiba continúa congelada por la escasa fortaleza empresarial y el inmovilismo sindical que demanda aumentar la plantilla de estibadores.
In Side Logistics, del grupo Vasco Catalana, refuerza su operativa en Valencia con la puesta en marcha de una nueva plataforma en Ribarroja.
El buque “Polarstream” de la naviera Seatrade, especializada en tráficos reefer, operó el pasado 22 de diciembre en la terminal de Noatum bajo la consignación de Marmedsa Noatum Maritime.
El tráfico de productos siderúrgicos en el puerto de Sagunto ha acabado los últimos nueve meses de 2011 en una fuerte ralentización tras que en el primer trimestre hubiera crecido a un ritmo del 30 por ciento y se movieran 575.000 toneladas en sólo tres meses.
El área transaccional del portal valenciaport, cuyo nombre comercial es valenciaportpcs.net, ha implantado un nuevo modelo tarifario desde el pasado 1 de enero para atender a la realidad del negocio de sus empresas usuarias así como en el cumplimiento de la legislación.
Tepsa ha culminado las obras de ampliación de su terminal del puerto de Valencia a las que ha destinado 17 millones de euros y que permitirán al operador triplicar su capacidad de stockaje de productos petrolíferos hasta un máximo de 161.000 metros cúbicos.
Las navieras Turkon Line, Seago Line y Hamburg Süd han llegado a un acuerdo de intercambio de slots para mejorar su servicio entre puertos del norte de Europa y Turquía, que tendrá a Valencia como único enclave de escala en España.
La suiza pronostica un tráfico de 6,2 millones de TEUs para 2021 si se abarata la operativa.
La naviera italiana Grimaldi, con base en Nápoles, ha logrado duplicar sus tráficos lo-lo (contenedores) en los servicios con Africa a lo largo del ejercicio 2011 en su terminal del puerto de Valencia, según los datos a los que ha tenido acceso TRANSPORTE XXI.
El traslado de Silla a Fuente de San Luis continúa aparcado.
La Autoridad Portuaria de Castellón, que preside Juan José Monzonís, ha anunciado que dará luz verde en 2012 a la ejecución del proyecto de puente levadizo ferroviario que permitirá unir las dársenas sur y norte del recinto portuario.
Los operadores ferroviarios del puerto, con tráficos de 10.000 TEUs mensuales, suben un 15% su productividad armando trenes directos de más de 500 metros de longitud.
El servicio Mediterranean Express (Medex) de Grimaldi Lines que une diversos puertos del Mediterráneo, entre ellos Valencia, pone en marcha una nueva escala en el presente 2012 con Abidján (Costa de Marfil).
La entidad, que tendrá 5 millones de euros de presupuesto en 2012, está en un creciente proceso de internacionalización en su área de proyectos, como mecanismo de compensación ante la eliminación de fondos del Plan Nacional de I+D+i.
La Autoridad Portuaria de Alicante, que preside José Joaquin Ripoll, ha decidido priorizar una serie de inversiones en 2012 por valor de 4 millones de euros entre las que se encuentra la ampliación del muelle 11, que gestiona actualmente TMS, estibadora de OHL, “para atraer más tráfico y más c
© 2025, todos los derechos reservados.