ServiCesa mantendrá la exclusiva de los graneles sucios en Valencia tras el abandono de TPS y Cyes
El puerto negocia nuevos usos para Sagunto tras perder 92 millones de euros de inversión.
El puerto negocia nuevos usos para Sagunto tras perder 92 millones de euros de inversión.
Noatum Ports instalará un sistema de puertas automatizadas en la terminal pública de contenedores del puerto de Valencia, concesión de Marítima Valenciana.
Isabel Bonig, nueva consejera de Infraestructuras, reivindica el corredor mediterráneo y la potencialidad logística de Valencia.
TCV Stevedoring Company ha alcanzado un acuerdo con Grupo Contenemar para el arrendamiento de una superficie de 20.000 metros cuadrados de la concesión de Terminales del Turia.
Las instalaciones y conectividad marítima de los puertos de Valencia y Sagunto, vitales para que la multinacional decida la fabricación de dos nuevos modelos en Almussafes.
La Fundación Valenciaport realizó el pasado 11 de junio la ceremonia de clausura de la XIX edición del Master en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal.
La ampliación de bodega se produce en un contexto de fletes bajos, atonía en el consumo insular y sin alianzas entre navieras.
La Autoridad Portuaria de Valencia invertirá 1,5 millones de euros en la adecuación de una superficie de alrededor de 20.000 metros cuadrados en la expanada suroeste del puerto de Valencia para proceder a la puesta en servicio de un aparcamiento para transportistas que albergará unas 150 plazas de vehículos pesados.
El Ministerio de Fomento dejó claro el pasado 26 de mayo en un comunicado que no está dispuesto a destinar recursos económicos en los presupuestos de 2012 a la construcción del acceso norte al puerto de Valencia, dejando que el proyecto, con un coste de superior a los 600 millones de euros, quede
El tráfico de automóviles nuevos en el puerto de Sagunto cayó un 25 por ciento en el primer trimestre de 2011 ante la reducción de las importaciones procedentes de Asia, como consecuencia de la desaceleración producida por el terremoto ocurrido en Japón que ha afectado a la producción de varias marcas.
Transportes Rallo ampliará su negocio de operador de transporte a la actividad de transitario terrestre y marítimo, así como a las labores de depósito aduanero, en las nuevas instalaciones que va a abrir en la provincia de Castellón, concretamente en la localidad de Onda, según han anunciado fuentes de la compañía.
La terminal de graneles de Castellón queda únicamente en manos de inversores locales.
La nueva ZAL debe atraer a proveedores y operadores logísticos.
Maersk Line ha decidido ampliar su red de servicios feeder que permitirán alimentar a los buques gigantes de 13.000 TEUs de la naviera danesa que han comenzado a escalar en el puerto de Valencia para tráficos import-export con Lejano Oriente, como avanzó TRANSPORTE XXI en su edición del pasado 15 de abril.
La Asociación Naviera Valenciana, que preside Vicente Boluda, procedió el pasado 6 de junio a la renovación de cuatro de los ocho vocales del comité ejecutivo de empresas consignatarias.
Terminales Marítimas del Sureste, estibadora de Grupo OHL en el puerto de Valencia, ha arrancando el ejercicio 2011 con un aumento en sus ventas del 55 por ciento respecto al mismo periodo de 2010.
El tráfico marítimo de materiales de construcción crece un 22% y se situará en cuatro millones de toneladas a finales del ejercicio.
En septiembre se negociará otro bloque de 25 nuevos portuarios.
El tráfico crece a un ritmo del 15% gracias a los servicios de Continental Rail y Logitren.
La danesa Maersk ha decidido instalar la oficina comercial en España de su nueva filial Seago Line en Valencia para impulsar su negocio de cabotaje europeo, ya que la naviera ha traspasado a la nueva empresa, con central en Copenhague, todas las cadenas de la explotación de los buques dentro de Eur
© 2025, todos los derechos reservados.