Parque Logístico de Valencia abrirá un parking para camiones con 859 plazas
El aparcamiento, que absorberá una inversión de 6,7 millones, sale a concurso público en concesión por un plazo de 25 años.
El aparcamiento, que absorberá una inversión de 6,7 millones, sale a concurso público en concesión por un plazo de 25 años.
La planta de regasificación de Saggas ha reducido un 17 por ciento sus tráficos de gas natural licuado al cierre de noviembre, con un descenso de 695.000 toneladas respecto al mismo periodo del pasado año 2009.
El tráfico de contenedores en transbordo en Valencia superó al cierre del ejercicio 2010 el registro de los dos millones de TEUs, una cifra que sólo han conseguido superar en el Mediterráneo los puertos de Algeciras y Gioia Tauro, tradicionales hubs de transbordo.
Los precios del alquiler de almacenes y plataformas logísticas en el área metropolitana de Valencia han bajado un 12 por ciento en los dos últimos años, según un informe elaborado por BNP Paribas Real Estate, que durante 2010 logró intermediar 80.000 metros cuadrados, lo que supone el 83 por ciento del total realizado en Valencia.
Las medidas introducidas en la gestión de la operativa de los recursos humanos de las terminales colocan el ratio de producción en una media de 138 contenedores por mano.
Generalitat y Fomento negocian fórmulas mixtas de financiación para fomentar mayor intermodalidad en el corredor mediterráneo.
La naviera Eurolíneas Marítimas, que opera bajo la marca comercial Baleària, se gestionará a partir del ejercicio 2011 la contratación de estibadores en sus líneas regulares de tráfico de carga rodada entre el puerto de Valencia y las Islas Baleares.
La naviera Trasmediterránea ha aumentado un 15 por ciento su tráfico de carga rodada en el puerto de Valencia a lo largo de 2010, según han asegurado responsables de la compañía propiedad de la constructora Acciona.
Armesa Logística, operador especializado en la logística frigorífica de productos perecederos, ha completado la fusión de cinco sociedades filiales que han pasado a formar parte de la empresa Arnedo Medina Valencia, matriz del grupo.
La naviera suiza cierra sus firmas regionales y abre una red con siete oficinas comerciales.
Flotistas y autónomos del puerto de Valencia mejoraban en un 8,6 por ciento su número de viajes, de acuerdo a los últimos datos estadísticos de volumen de tráfico importexport, logrando un aumento en el periodo entre enero y octubre del pasado ejercicio de 74.483 TEUs, dato que se puede asimilar
El puerto de Valencia soportará al cierre del ejercicio 2010 el 65 por ciento del aumento del total del tráfico de contenedores registrado en el conjunto del sistema portuario español, de mantenerse la tendencia de los diez primeros meses del pasado año, según los datos contabilizados por el organismo público Puertos del Estado (OPPE).
El sindicato plantea la adaptación de los estibadores al reto de la tecnología y negociar un abaratamiento en las operativas de contenedores, automóviles y autopistas del mar.
Los puertos de Valencia y Shanghai procederán a la interconexión entre sus plataformas de intercambio de información y a poner en marcha los nuevos procedimientos aduaneros europeos de control de importaciones y exportaciones que entran en vigor el próximo mes de enero y la gestión electrónica
El operador logístico Truck & Wheel ha puesto en marcha una nueva plataforma logística de 7.440 metros cuadrados de superficie y nueve muelles de carga en el Polígono Industrial de Sollana (Valencia).
El tráfico de productos siderúrgicos en el puerto de Sagunto crece a un ritmo del 57 por ciento durante los diez primeros meses de 2010, lo que supondrá que las terminales de Marvalsa, InterSagunto, Porlesa y Algeposa, que operan estos tráficos, vuelvan a concentrar un tráfico anual en el entorno de dos millones de toneladas.
DB Schenker y Stobart mantendrán al operador ferroviario Euro Cargo Rail en la tracción de su servicio semanal entre Valencia e Inglaterra, a través del Eurotúnel.
El puerto recupera su récord de 2007 y está superando medias de 200 trenes mensuales.
WEC Holland Maas ha aumentado durante 2010 su peso como primera naviera especializada en tráfico feeder y de cabotaje en el puerto de Valencia.
Flotistas y autónomos malviven con un 11% menos de negocio respecto al nivel de import-export que existía antes de la crisis.
© 2025, todos los derechos reservados.