La mejoría del tráfico en Valencia no transmite bonanza a los transportistas
Flotistas y autónomos malviven con un 11% menos de negocio respecto al nivel de import-export que existía antes de la crisis.
Flotistas y autónomos malviven con un 11% menos de negocio respecto al nivel de import-export que existía antes de la crisis.
En 2009, el armador suizó abarató su operativa un 16%, aumentó su tráfico un 30%, con 1.152.972 TEUs, y logró unas ventas de 74 millones, 8,5 puntos más que en 2008.
El comité de certificación de la Marca de Garantía del puerto de Valencia ha otorgado cinco nuevas certificacionesa a las empresas Remolcadores del Mediterráneo y Remolcadores Boluda y a las terminales TCV Stevedoring Company, Carport Sagunto y Valencia Terminal Europa
OHL Concesiones no ha llegado a ningún acuerdo de intercambio accionarial sobre la estibadora TMS de Alicante con el empresario Perfecto Palacio, tras que la filial de OHL absorbiera la actividad de Palacio Servicios Portuarios en el Muelle 11.
Sin el nuevo ramal sólo se mueven trenes con diez contenedores.
El puerto de Sagunto mantiene un activo ritmo de crecimiento en el negocio del contenedor que le permitirá cerrar 2010 con un tráfico superior a los 60.000 TEUs.
El puerto de Valencia ha dejado de mover al cierre del tercer trimestre de 2010 un tráfico de 20.000 TEUs con las Islas Baleares tras el cese de actividad de la naviera Iscomar, en concurso de acreedores.
Las compañías aéreas alcanzaron un movimiento de 9.426 toneladas de mercancías en el Centro de Carga Aérea de Manises durante los diez primeros meses de 2010, lo que supone un incremento del 19 por ciento respecto a los datos del pasado ejercicio.
Las autoridades portuarias de Castellón, Valencia y Alicante han adjudicado obras de infraestructura portuaria por valor de 8,9 millones de euros al término del segundo cuatrimestre de 2010, lo que supone un importante descenso del 86 por ciento respecto al mismo periodo del pasado año.
El armador crece a un ritmo del 13% y va a cerrar con 2,65 millones de TEUs el año 2010.
Las terminales de Sagunto aumentan cuota y manipularán 100.000 unidades durante 2010.
Las azulejeras de Castellón piden un futuro con más logística y un ferrocarril competitivo que les permita encauzar sus producciones al norte de Europa abaratando sus costes de transporte.
El fuerte recorte en la administración autonómica, que destinó 10 millones de euros en los últimos tres años, dejará sin subvenciones para formación a patronales y cámaras.
La multinacional italiana Fiat ha incrementado el número de marcas que distribuye en España a través de la terminal de Grimaldi en el puerto de Valencia.
Logística Quirant, propiedad del empresario alicantino José Quirant, se ha adjudicado el concurso para la gestión del servicio de apoyo a las labores de control de mercancías en el nuevo Puesto de Inspección Fronterizo (PIF) del puerto de Alicante.
La Autoridad Portuaria de Valencia invertirá alrededor de un millón de euros en las obras de pavimentación e infraestructuras de una parcela para el almacenamiento de contenedores vacíos de la naviera MSC.
Sindicatos minoritarios han obligado a Coordinadora a fijar las elecciones al comité de empresa de la sociedad de estiba Sevasa-APIE para el próximo 20 de diciembre, cinco días después de la fecha que había elegido el sindicato mayoritario, “buscando la máxima participación en un proceso que
La semiautomatización de las terminales es objetivo a medio plazo para ganar eficiencia.
Su estibadora TMS absorbe la firma Palacio Servicios Portuarios y explotará el muelle 11.
La Fundación Valenciaport, que preside Rafael Aznar, está elaborando un estudio para identificar y analizar las diferentes alternativas de modos de transporte así como las diferentes opciones logísticas de los flujos de componentes de automoción de las empresas valencianas proveedoras de las pla
© 2025, todos los derechos reservados.