El puerto de Valencia presenta su oferta ante el empresariado chino en la Expo 2010 de Shangai
La dársena española mantiene alianzas estratégicas con puertos del país asiático.
La dársena española mantiene alianzas estratégicas con puertos del país asiático.
Aminoran hasta un 17% el coeficiente reductor para los buques y carga y elevarán bonificaciones en granel y contenedor en 2011.
Seur ha abierto un nuevo almacén en la localidad valenciana de Ribarroja para dar servicio a su negocio logístico que opera a través de Seur Integración Logística.
Redujo un 10% la factura impositiva al armador y un 8% a importadores y exportadores.
La multinacional petrolífera BP Oil planea iniciar en el primer trimestre de 2011 las obras para el traslado de sus procesos de carga y descarga de su actual pantalán a la nueva dársena sur del puerto de Castellón.
La constructora Dragados se ha adjudicado por 3,1 millones de euros (IVA excluido) las obras de mejora y regulación de intersecciones de la red ferroviaria con la red viaria en el puerto de Valencia para optimizar el tránsito de trenes de carga.
FCC Logística ha ampliado sus servicios telemáticos en la inspección de Aduanas en el puerto de Valencia, tras lograr la adjudicación de la gestión del servicio de apoyo a las labores de control en el Puesto de Inspección Fronteriza (PIF).
Construye dos plantas para productos petrolíferos y químicos en las que va a levantar quince nuevos tanques de almacenamiento.
MSC España, nueva agencia consignataria de la naviera suiza, iniciará su actividad en enero de 2011 una vez se proceda a la fusión de sus actuales siete agencias en los puertos españoles, según han señalado a este periódico fuentes de la empresa.
Finalizan las obras en el muelle que explotaba la suspensa de Contenemar para que puedan operar buques de mayor tamaño.
Bonificará hasta el 40% a MSC si mueve más de un millón de TEUs llenos de tránsito y hasta un 25% a aquellas compañías que aumenten en un 10% sus volúmenes en 2011.
La Fundación Valenciaport, que preside Rafael Aznar, entregó el pasado 15 de octubre sus premios, que este año alcanzaban su quinta edición.
La Autoridad Portuaria de Valencia ha comenzado a trabajar, en colaboración con la Fundación Valenciaport, en el proyecto Port Integration, financiado por el programa europeo Interreg IVC y dedicado a la innovación del transporte intermodal para la creación de estructuras de transporte marítimas e interiores sostenibles.
Los centros tecnológicos valencianos Itene y Aidico se han aliado para la producción de nanomateriales aplicados al sector del embalaje y el envase, así como a la construcción.
Valencia Plataforma Intermodal y Logística (VPI Logística), sociedad promotora de las zonas logísticas portuarias de Valencia y Sagunto ha registrado recientemente una ampliación de capital por 6.329.837,32 euros, que ha procedido a desembolsar integramente.
Rail Sagunto formalizó el pasado mes de septiembre una ampliación de capital de 499.800 euros para reforzar la viabilidad y capacidad financiera de la compañía creada por Algetren Logística (60%) y Cadefer (40%), cuyos accionistas de referencia son Grupo Algeposa y Renfe.
La Marca de Garantía del puerto de Sagunto ha validado un procedimiento en el que se involucra a todos los agentes de la comunidad logística para garantizar unos rendimientos concretos a las navieras.
Todos los camiones serán escaneados en sólo 25 segundos tras implantar el programa estadounidense de seguridad Megaports.
Silos de Levante (Silesa) ha solicitado a la Autoridad Portuaria de Valencia una concesión administrativa de dominio público portuario para la ocupación de las instalaciones para almacenamiento y manipulación de granos y harinas situadas en el Muelle Sur del puerto de Valencia que la compañía explota en régimen de autorización.
El puerto de Valencia invertirá alrededor de 5 millones de euros en la construcción de cuatro edificios de servicio ubicados en su nueva dársena de servicios náuticos.
© 2025, todos los derechos reservados.