Global Talke crecerá con una nueva plataforma en Tarragona
La empresa de transporte por carretera proyecta invertir 14 millones de euros en el desarrollo, en dos fases, de las instalaciones, que ocuparán un terreno de 38.820,62 metros cuadrados.
La empresa de transporte por carretera proyecta invertir 14 millones de euros en el desarrollo, en dos fases, de las instalaciones, que ocuparán un terreno de 38.820,62 metros cuadrados.
Las asociaciones de la provincia de Barcelona se suman a la marcha lenta de vehículos pesados mañana jueves, que también se llevará a cabo en Tarragona, Gerona y Lérida.
Destacan la ubicación de la plataforma promovida por el puerto de Tarragona, de 150.000 metros cuadrados y operativa para 2020, que “nos conectará con el centro de la Península”.
El operador logístico catalán crea una división específica para esta actividad y ofrece con medios propios servicios de paletería, que antes subcontrataba, entrando en la red de Palletways.
Ha captado clientes multimodales para tráficos internacionales que antes no tenía al colocar sus remolques en la autopista ferroviaria de Viia entre Le Boulou y Luxemburgo.
La contratación de suelo para usos logísticos superó en septiembre el total de las operaciones realizadas durante el pasado ejercicio al sumar 493.000 metros cuadrados arrendados o adquiridos.
El contrato, que sale a concurso por un montante de 2,67 millones de euros, incluye los servicios en los centros logísticos de Morrot, la instalación que más tráfico mueve de Cataluña, y Can Tunis.
Un total de 2,2 millones de contenedores han pasado por la dársena catalana en los primeros ocho meses del año, lo que supone un crecimiento del 14 por ciento respecto al mismo periodo de 2017.
La aerolínea, representada por Gen-Air, abrirá una nueva ruta entre Turquía y México con escala en el aeropuerto de Madrid y casi doblará la oferta actual entre Barcelona y Estambul.
El proyecto, evaluado en 20 millones de euros, contempla una plataforma de 150.000 metros cuadrados, que se desarrollará en dos fases, en el Corredor de Henares.
El operador adquiere tres equipos de electroimanes destinados a su terminal de Portbou (Gerona) para este transporte de la siderúrgica que antes se movía por carretera.
Profesionales pertenecientes a la asociación mundial General Stevedoring Council han participado en un curso de formación de alta gestión focalizado en la logística de vehículos y los tráficos agroalimentaros en el enclave catalán.
La empresa pública de la Generalitat de Cataluña ultima un plan estratégico que contempla entrar en consultoría a ayuntamientos para la última milla y en la gestión de polígonos industriales.
Los transportistas deben indicar a qué hora recogerán y dejarán los contenedores, llenos o vacíos, aunque la medida no tiene consecuencias operativas inicialmente.
Las nuevas prohibiciones en las carreteras N-340 y la N-240 afectan a más de 5.000 vehículos al día, que deben transitar por la AP-7, en el primer caso, o la AP-2, en el segundo.
Los servicios logísticos es uno de los principales sectores para invertir en el país asiático, tanto en transporte marítimo como ferroviario y por carretera, donde desembarcará la delegación catalana el próximo noviembre.
Ocho empresas de la comunidad portuaria participan en la Sino Conference, el principal encuentro anual de transitarios chinos que reunirá a más de mil profesionales en Shanghái.
Este mercado no ha parado de crecer en la última década, mientras que el europeo es la otra cara de la moneda y sigue perdiendo cuota.
La empresa de transporte por carretera, franquicia desde los inicios de la red Palibex, impulsará en las nuevas instalaciones la carga completa, que actualmente es residual en su actividad.
Por la dársena catalana han pasado un total de 18,72 millones de toneladas de mercancías durante los primeros siete meses del año, el 1,3 por ciento menos en comparación con el mismo periodo de 2017.
© 2025, todos los derechos reservados.