La tecnología Blockchain se despliega en los puertos
Las autoridades portuarias de Algeciras, Barcelona, Bilbao y Valencia desarrollan proyectos a través de una plataforma tecnológica impulsada por IBM y Maersk.
Las autoridades portuarias de Algeciras, Barcelona, Bilbao y Valencia desarrollan proyectos a través de una plataforma tecnológica impulsada por IBM y Maersk.
La Autoridad Portuaria acomete la redacción del proyecto de reparación del muelle solicitado por CSP Iberian Bilbao Terminal para potenciar su tráfico de contenedores.
Juan Riva, presidente de Grupo Suardíaz, lamentó que la falta de buques controlados por los armadores nacionales tiene “un impacto negativo en el resto de la economía azul y en la formación a bordo de profesionales”.
La Asociación Española para la Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia alerta del posible riesgo de pérdida de competitividad por la nueva legislación ambiental.
El reglamento del sector del transporte por carretera, que acumula ya varios recursos en contra, nació con tanto retraso que su vigencia efectiva se aventura que será significativamente corta, según se expuso en una jornada de la Fundación Corell.
La mercancía general, con un avance del 5,9% hasta marzo, impulsa la actividad del sistema portuario de interés general, que supera los 137 millones de toneladas en el período analizado.
El servicio de la naviera argelina, representada por Transcoma, pasa de una periodicidad quincenal a semanal con dos portacontenedores dedicados en exclusiva.
El operador ferroviario público movió 4,7 millones de toneladas en el primer trimestre del presente año, de las que 1,59 millones correspondieron al transporte intermodal.
La compañía, que concentra el 66% de su facturación en este segmento de mercado, inicia pruebas con vehículos de GNL para su flota de distribución urbana.
La compañía de transporte por carretera utilizará la autopista del mar de la naviera Grimaldi entre Barcelona y el puerto italiano de Savona para unir el mercado ibérico y la zona del Adriático.
Tras traducir su producto ‘Puertos de España’, TRANSPORTE XXI repite con este especial, que analiza el papel estelar de Algeciras en el eje de una de las principales rutas marítimas.
Pese a que esta configuración apenas representa el 0,4% del mercado, el número de autorizaciones creció un 26% en 2018, con una tendencia similar hasta marzo de 2019.
El grupo transitario, con sede en Bilbao, desarrolla varias operativas de ‘project cargo’ en el país norteamericano, que se ha convertido en los últimos años en uno de los principales mercados para su división de proyectos.
La Autoridad Portuaria cierra el primer trimestre del año con un tráfico de casi 27 millones de toneladas (+1,5%) y 1,2 millones de TEUs (+7%).
Las reivindicaciones de la patronal Anesco para tratar de revertir la caída continua de tráfico desde hace casi año y medio siguen aparcadas en el Ministerio de Fomento.
Este informe anual de TRANSPORTE XXI, referente en el sector, radiografía el sistema portuario español, que volvió a fijar un nuevo récord de tráfico de mercancías en 2018.
Estos espacios económicos comienzan a enfocarse hacia la industria 4.0 atrayendo a pequeñas y medianas empresas que inician proyectos innovadores.
Las dos organizaciones hermanas consideran que los anteriores Gobiernos de España han priorizado para el destino de sus recursos al tren de alta velocidad y han descuidado la comodalidad.
El operador logístico alavés, especializado en el transporte de productos hortofrutícolas, multiplica por ocho su cifra de negocio con respecto a 2012, cuando inició su andadura.
El operador guipuzcoano se ha adjudicado el izado y montaje de un total de 58 torres de Nordex Energy en Navarra y Valladolid.
© 2025, todos los derechos reservados.