Excesiva oferta de transporte para el negocio B2C
La fuerte atomización que padece desde hace décadas el mercado del transporte en España está provocando también una inflación en la oferta de servicios para el negocio B2C.
La fuerte atomización que padece desde hace décadas el mercado del transporte en España está provocando también una inflación en la oferta de servicios para el negocio B2C.
Identificados como pilares en su plan estratégico de 2009, mantienen una tendencia positiva y ya representan conjuntamente el 30% de la facturación total del grupo.
Crece la diferencia entre los precios y los gastos de explotación de un camión en un escenario de fuerte descenso de los tráficos.
Clasa desaparece sin lograr su objetivo de promocionar el cargo.
La de Atlanta ganará capilaridad terrestre en la Península, aunque la duplicidad de redes obligará a recortar la estructura.
El estudio sobre “El cambio de los hábitos en los conductores con motivo de la crisis”, dirigido por Fesvial, señala que la población ante la actual situación de crisis, reconoce que realiza un tipo de conducción más económica en el 69 por ciento de los casos.
Las cargas se redujeron un 14% en Europa en los dos últimos trimestres de 2011.
El Grupo Mahou-San Miguel ha obtenido el premio CEL a la excelencia logística, por el que se reconocen sus logros en la gestión de la cadena de suministro, que le han permitido una reducción de sus tiempos de entrega, mayor capacidad de reacción, de almacenaje y de gestión de pedidos, etc.
Gestionar esta función en una empresa de 150 camiones supone 60.000 euros al año.
El aumento y la diversificación de las actividades de negocio, así como la apuesta por nichos de mercado con perspectivas de crecimiento, han permitido a Seur experimentar un crecimiento en volumen de negocio de un 2 por ciento en 2011, lo que se traduce en más de 50 millones de expediciones y una
El mercado de vehículos comerciales y furgones ligeros registró en febrero de 2012 un volumen de 6.856 matriculaciones, lo que supuso una caída del 25,3 por ciento, según datos de la patronal Aniacam, que subraya que se registra por segunda vez consecutiva el peor resultado de la historia de ese
La patronal de Utor muestra su preocupación por el precio del fuel marino, que ha aumentado un 25% en los dos últimos meses.
Empresarios alertan de que “algunos flotistas están utilizando esta figura para convertir a sus chóferes en conductores autónomos”, lo que supone una “grave distorsión de la competencia”.
”El Ministerio de Fomento tiene que mojarse, porque es muy difícil que Renfe continúe siendo pública y que el mercado ferroviario de mercancías pueda estar a la vez liberalizado y ser competitivo”, señaló con rotundidad el presidente de la Unión de Operadores de Transporte Combinado (UOTC)
Ha establecido conexiones por camión en un plazo de 24 horas con Portugal y Francia y de 48 ó 72 horas con el resto de Europa.
Inicia operativa logística para Alcampo en Barcelona, grupaje para García Carrión y ultima apertura de almacén en Sevilla con el grupo Orangina-Schweppes como cliente.
La unidad de carga fruto de la fusión de Iberia y British completa su primer ejercicio con un crecimiento del 4,2% en volúmenes.
La Dirección de Investigación de la Comisión Nacional de Competencia (CNC) ha decidido incoar un nuevo expediente sancionador contra Correos por un posible abuso de posición de dominio.
El transporte ferroviario aumenta un 22% con 612 trenes y el tráfico marítimo crece un 6%.
El grupo transitario español Salvat ha deshecho la joint venture que tenía con el asiático Kerry Logistics Network.
© 2025, todos los derechos reservados.