Los ingresos de Kuehne+Nagel crecen un 4,7% en el primer trimestre del año
El operador suizo registra crecimientos del volumen transportado en todas sus unidades y muy por encima de la media del sector.
El operador suizo registra crecimientos del volumen transportado en todas sus unidades y muy por encima de la media del sector.
DHL Global Forwarding ha inaugurado recientemente el “Competence Center” del aeropuerto de Viena para productos farmacéuticos.
El déficit comercial de Estados Unidos y China se redujo un 2,6 por ciento en febrero, lo que representa el primer declive en cuatro meses.
El puerto de Amberes movió 47.374.451 toneladas de carga en el primer trimestre del año, lo que representa un crecimiento del 12,7 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado.
La tercera naviera de contenedores del mundo, la francesa CMA CGM, ha firmado un contrato de dos años con la filial británica de DB Schenker Rail para que esta compañía transporte 25.000 contenedores al año entre el puerto de Southampton y las terminales ferroviarias de Birmingham, Manchester Trafford Park y Wakefield.
La naviera MSC planea introducir un incremento general de sus tarifas en sus rutas entre Asia y La India, y entre Asia/India y Canadá.
Rickmers Maritime Trust registró un beneficio neto de 6,3 millones de euros en el primer trimestre, lo que supone un aumento del 72 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado.
Las exportaciones indias alcanzaron un récord histórico al finalizar su año fiscal (marzo de 2011), con un crecimiento del 37,5 por ciento con respecto a 2009-2010, según el Ministerio de Comercio indio.
El mayor grupo inmobiliario industrial de Australia, Goodman Group, ha lanzado una OPA hostil sobre la división europea de la estadounidense ProLogis.
El informe anual de Alphaliner sobre los 25 primeros armadores del mundo señala que el margen de beneficio fue del 7% en 2010, aunque advierte que 2011 no será igual.
Un total de 4.000 alumnos han pasado por la Escuela Europea de Short Sea Shipping en sus cinco años de existencia, una iniciativa de los puertos de Barcelona y Génova y las navieras Grimaldi Lines y Grandi Navi Veloci.
Red Logística de Andalucía acudió a la feria Intermodal 2011 junto al puerto de Algeciras.
Hans-Georg Härter, presidente ejecutivo de ZF, el fabricante alemán de equipos y componentes para el automóvil, espera que su compañía facture 14.000 millones en 2011, lo que representaría un avance del 10 por ciento con relación a 2010.
Los motores llegan al nivel de vehículo ecológico avanzado, más exigente que la normativa Euro 5, aún de cumplimiento voluntario.
Schmitz Cargobull, el fabricante alemán de remolques y semirremolques, parece dispuesto a fabricar en China para aprovechar el tirón de la demanda en el país asiático.
Nissan sigue adelante con su proyecto de lanzar el próximo mes de octubre su nuevo modelo NV400, presentado en el último Salón de Vehículos Industriales de Hanóver, que se celebró en septiembre del año pasado.
Meritor, el fabricante estadounidense de componentes para el vehículo industrial, ha tenido que revisar a la baja su expectativa de resultados para el segundo trimestre de su ejercicio fiscal 2011, debido a la fuerte subida de precios de algunas materias primas como el acero y pese a que Jay Craig,
El operador británico estudia impulsar tres trenes semanales con capacidad para 30 contenedores frigoríficos a partir de octubre.
Traxon Europe, proveedor de soluciones electrónicas para la comunicación en la industria de la carga aérea, estará presente en la ‘Munich Air Cargo Europe 2011’, que tendrá lugar del 10 al 13 de mayo, con sus soluciones e-freight, e-customs y e-AWB para las líneas áreas, transitarios y age
La introducción de motores fabricados por Fiat Industrial Powertrain (Iveco) en la gama Dodge Ram de vehículos industriales de Chrysler va claramente más despacio que el avance del grupo italiano en el capital de la compañía estadounidense, en el que Sergio Marchione, presidente del grupo Fiat,
© 2025, todos los derechos reservados.