UPS estrecha el cerco para clausurar su centro de distribución de Vallecas
Presenta, paralelamente, recurso de alzada ante el Ministerio de Trabajo y un nuevo expediente de regulación a escala regional.
Presenta, paralelamente, recurso de alzada ante el Ministerio de Trabajo y un nuevo expediente de regulación a escala regional.
La segunda fase del centro de carga aérea del aeropuerto de Barajas continúa adelante ens u fase de comercialización y alcanza actualmente en torno al 40 por ciento.
La Cámara de Comercio e Industria de Madrid ha puesto en marcha el Programa para la Optimización Logística Internacional (POLI).
La terminal intermodal del Adif de Madrid- Abroñigal ha sido descartada por parte del Ministerio de Fomento como posible alternativa a la actual estación de Atocha, tal y como pretendía el ayuntamiento de Madrid.
Aecaf solicita una mayor presencia por parte de las fuerzas de orden público en las principales carreteras de entrada y salida a Madrid, así como un control centralizado.
Renfe ofrece conexiones diarias de entrada y salida en Coslada y el puerto de Valencia, que se suman a las de Silla-Abroñigal.
El Centro de Innovación para la Logística y el Transporte por Carretera (Citet) ha firmado un convenio con la tecnológica Atos Origin, a través del que se pretenden crear nuevas herramientas que permitan mejorar la movilidad urbana.
La Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid ha hecho pública una resolución por la que se da inicio al proceso de renovación del Comité Madrileño de Transportes (CMT).
La Comunidad de Madrid tiene previsto realizar medio millar de controles ordinarios en las carreteras de la región durante el presente año.
El Instituto Madrileño de Desarrollo (Imade) ha sometido a información pública el informe de sostenibilidad ambiental y estudio de incidencia ambiental del plan de infraestructuras logísticas de Madrid.
La pública incorpora 35 hectáreas útiles más en la nueva ampliación sur del aeródromo.
El Plan de Infraestructuras Aeroportuarias de Madrid se vuelca en un aeródromo de pasajeros y deja aparcadas las mercancías.
El pleno del ayuntamiento de Villarejo de Salvanés (Madrid) acordó recientemente en sesión extraordinaria la aprobación definitiva de la modificación de los estatutos del consorcio Puerta del Mediterráneo, que se encargará de promover la futura plataforma logística de la localidad.
La Cámara de Comercio e Industria de Madrid acaba de desarrollar sendas iniciativas con el objetivo de promocionar en el exterior al sector de las infraestructuras de transporte y logística madrileño.
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un plan por el que ofrecerá cursos de conducción ecológica a conductores profesionales de la región.
La firma baraja todas las posibilidades para posicionarse en los mercados emergentes.
La Comunidad de Madrid inspeccionará en 2009 a un mínimo de 63.000 vehículos destinados al transporte profesional, según contempla el Plan de Inspección que presentó recientemente el consejero de Transportes e Infraestructuras, José Ignacio Echeverría.
La plataforma logística alimentaria de Mercamadrid originó el transporte de 1.886.438 toneladas de mercancías por camión durante el pasado año, es decir, un 30 por ciento más de toneladas que en el año anterior, en el que el tráfico total se situó en 1.435.393 toneladas.
UPS ha decidido finalmente presentar recurso de alzada ante la decisión de la Dirección General de Trabajo, dependiente del Ministerio de Trabajo, de echar por tierra el expediente de regulación de empleo (ERE) por el que la paquetera pretendía la extinción de la relación laboral de 208 trabajadores de su plantilla.
La filial de Maersk asume el centro de distribución europeo de la textil en Aranjuez, donde se mueven 80.000 prendas al día.
© 2025, todos los derechos reservados.