Flightcare completa la primera línea del centro de carga aérea de Barajas
Estrena ampliación de 4.500 m2, mientras afianza su expansión en Europa con la apertura de una terminal de carga en Roma.
Estrena ampliación de 4.500 m2, mientras afianza su expansión en Europa con la apertura de una terminal de carga en Roma.
La comunidad carguera del aeropuerto costea una vigilancia de 24 horas durante los 365 días del año y se queja de “agravio comparativo” con relación al sector pasajeros.
Grupo Raminatrans desembarcará en Madrid con un centro de 2.700 metros cuadrados de superficie en el Parque Logístico AMB-Barajas.
La crisis económica ha acabado por afectar también al tráfico de mercancías en el puerto seco de Coslada (Madrid), lo que dará lugar a que el presente ejercicio se cierre con un crecimiento cercano al 3,5 por ciento, es decir, menos de la mitad de las previsiones iniciales, que cifraban este cre
La Comunidad de Madrid se convertirá en la pionera a nivel nacional en la realización de exámenes para que los conductores profesionales obtengan el nuevo Certificado de Aptitud Profesional (CAP).
El ayuntamiento de Getafe ha presentado un nuevo proyecto de parque logístico y científico denominado TecnoGetafe, que contará con 977.000 metros cuadrados de superficie.
La compañía Cultivar, especializada en la comercialización de frutas y hortalizas frescas, tiene previsto poner en marcha una nueva plataforma logística a temperatura refrigerada dentro del complejo logístico-alimentario de Mercamadrid.
La asociación Madrid Plataforma Logística (MPL) estará presente en la edición de este año del International Freight Week, que se celebrará del 23 al 25 de noviembre del presente año en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos).
Estará situada entre los municipios de Pinto y Torrejón de Velasco.
El ayuntamiento de Villarejo de Salvanés, a través de su alcalde, Fernando Gutiérrez, ha denunciado que el proyecto de ejecución de la futura plataforma logística de esta localidad madrileña “está parado”.
La compañía diversifica su actividad a través del transporte de refrigerados y congelados.
La mayoría de las conexiones de Renfe Mercancías pasan por la terminal madrileña, que continúa convertida en cuello de botella.
El aeropuerto debe apostar por especializarse en perecederos, mejorar sus servicios aduaneros y de handling y reducir carreteo.
Mycsa expuso en Madrid su gama de equipos de elevación y manipulación de cargas, reuniendo a concesionarios, proveedores y clientes.
La terminal cuenta con una superficie actual de 140.000 m2 y capacidad de 75.000 TEUs.
El GSA español Gen-Air ha promovido esta conexión con el hub de la euroasiática, donde ofrece enlaces con 45 destinos.
El precio del alquiler de naves logísticas en la provincia de Madrid ha descendido el 2,8 por ciento en lo que va de año, según fuentes del sector consultadas por este periódico.
La compañía prevé crecer un 20% en 2009 tras culminar la integración de Bpack.
El vicepresidente del Gobierno regional, Ignacio González, lamentó públicamente que los Presupuestos Generales del Estado (PGE), correspondientes al año 2009, asignen a Madrid “inversiones dudosas”, entre las que citó una partida por un importe de 3.216.000 euros destinada a inversiones para
La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha decidido abrir expediente sancionador a la Agrupación Empresarial Nacional de Alquiladores de Grúas de Servicio Público (Anagrual) por posibles prácticas restrictivas de la competencia.
© 2025, todos los derechos reservados.