Geopost/DPDgroup toma el control de Tipsa
La sociedad, también propietaria de Seur, tiene la intención de mantener ambas marcas, que operarán de manera independiente en el mercado español.
La sociedad, también propietaria de Seur, tiene la intención de mantener ambas marcas, que operarán de manera independiente en el mercado español.
La patronal impulsa un proyecto para la consecución en el transporte y la logística de las 116 medidas recogidas en el plan ‘Economía Circular 2030’ del Gobierno.
El tráfico de mercancías entre Barajas y los dos grandes aeropuertos de las islas se mantiene un 15% por debajo del registrado en la etapa previa a la pandemia.
El camión alcanza una cuota modal del 90 por ciento en el transporte de materias primas y del 76 por ciento en el de producto terminado, según datos de Aspapel.
La inversión comprende tanto la construcción de las nuevas instalaciones como la implantación de tecnología de clasificación automática de los envíos internacionales.
La región y su área de influencia absorberá más de 1.500 millones de euros y superará el millón de metros cuadrados de contratación al cierre del ejercicio 2021.
El operador logístico, participado por Renfe Mercancías, absorbe 1.600 nuevos empleados con la internalización de operativas ferroviarias del sector de viajeros.
Renfe Mercancías, que ha traspasado la actividad de ancho métrico a su participada Constru-Rail, se ha dejado por el camino el 80 por ciento de las toneladas-kilómetro que se movían hace 15 años.
Renfe Mercancías sumó el 62% de participación en tren-kilómetro en el primer semestre de 2021 frente al 38% de los privados, las mismas que al cierre de 2020, según datos de Adif.
La distribuidora de productos farmacéuticos y sanitarios, que proyecta nuevas aperturas en 2022, cuenta con 43 almacenes y plataformas logísticas en España.
DHL, FedEx y UPS concentran conjuntamente el 14% de las toneladas totales que se movieron en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas en el primer semestre.
El 62% de los operadores se muestran insatisfechos con la competitividad actual de un mercado ferroviario afectado por la escasez de recursos, según un informe de Competencia.
La compañía, que viene operando tráficos con Alemania, Francia e Italia desde hace unos meses, sumará nuevas conexiones con Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo.
Pendiente de impulsar su nuevo proyecto de polo logístico, Aena completa el desarrollo de la ampliación ya urbanizada del recinto carguero.
Alcanzó una cuota del 26% sobre el total del mercado en el primer semestre de 2021, frente al 9% en el mismo período de 2019 y el 10% en el de 2020, según un informe de CBRE España.
Aena seleccionará un socio inversor para desarrollar una primera fase de 32 hectáreas, que se licitará en el cuarto trimestre de 2021 y que contará con 153.000 m2 edificables.
Las cuatro compañías aéreas de Oriente Medio registraron un tráfico de 30.481 toneladas en el primer semestre de 2021 en Madrid, un 10,9% más que en el mismo período de 2019.
La nueva ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana asegura que “cumplirá, impulsará y tratará de mejorar” las políticas de José Luis Ábalos al frente de esta cartera.
La aerolínea ha acelerado la renovación de su flota durante la pandemia, completando la retirada de los Airbus A340-600 y centrándose en los A330 y A350 “más sostenibles”, según la compañía.
La compañía, participada por la pública y Continental Rail, recién adquirida por CMA CGM, retoma tráficos como el tren diario operado entre Asturias y Vizcaya para ArcelorMittal.
© 2025, todos los derechos reservados.