AEM se incorpora al seno de la CEOE
La Asociación Española de Empresas de Mensajería entra a formar parte de la gran patronal con el objetivo de “mejorar la competitividad del sector y el reparto de última milla”.
La Asociación Española de Empresas de Mensajería entra a formar parte de la gran patronal con el objetivo de “mejorar la competitividad del sector y el reparto de última milla”.
Cuenta con una superficie total de 12.279 metros cuadrados, que podrá ser adjudicada en un solo lote o en dos distintos de 5.732 y 6.547 metros cuadrados, respectivamente, por un período de 30 años.
La pública analizará el destino que tendrán los terrenos que se liberarán del uso ferroviario por el traslado en 2024 al nuevo nodo de Vicálvaro, también en Madrid.
Un estudio de Fundación Naturgy constata que la factura logística se puede recortar hasta en un 40% con un modelo optimizado de distribución urbana de mercancías.
Sus instalaciones portuarias de Valencia y Bilbao y las intermodales de Zaragoza y Madrid ganan un 7,6 por ciento de flujos en el primer cuatrimestre, aunque aún están lejos de los niveles prepandemia.
Con la toma de control de Aerospace Cargo Logistics (ACL) y Deltacargo, la compañía diversifica actividad entrando en el ‘handling’ aéreo y en los servicios transitarios.
En 2022 alcanzará una cuota del 20% sobre el conjunto de volúmenes de mercancías que se mueven en avión frente al 10% de 2017, según avanzó Francisco Aranda, presidente de UNO.
La compañía transitaria, con sede en Madrid, absorbe filiales en nuestro país y consolida su actividad en el mercado exterior con especial presencia en Latinoamérica.
Ovidio de la Roza, reelegido presidente de la patronal, afirma que la propuesta del Ministerio de Transportes no responde a las necesidades del sector porque “todo son promesas y un lenguaje futurible”.
La compañía, que tomó posesión hace un año del área de 166.000 m2 que le adjudicó Adif en la terminal de Villaverde-Mercancías, prevé que esté operativo a finales de 2021.
La compañía sumará a su oferta la comercialización de trenes de carga completos dirigidos a empresas transportistas de carretera, operadores y transitarios.
Marcos Basante, reelegido presidente de la patronal, advierte de que aunque el Mitma ha incluido las 44 toneladas en el borrador del Plan de Impulso, la medida “deberá ser consensuada” con los transportistas.
“Avanzaremos en un calendario razonable para afrontar el aumento de masas y dimensiones de manera equilibrada y consensuada”, afirmó Jaime Moreno en la asamblea de ACE.
El Ministerio de Trabajo pretende reducir el exceso de temporalidad con una propuesta “radical, alejada de la realidad, intervencionista e ideologizada”, según denuncia Francisco Aranda, presidente de la patronal.
El operador logístico invertirá 80 millones de euros en dos nuevos centros logísticos en Molins de Rei (Barcelona) y Cabanillas del Campo (Guadalajara), según avanza su director general, Xavier Juncosa.
España lidera la demanda de entregas urgentes de paquetería con un 38% sobre el total, frente al 19% de Italia, el 13% de Francia y el 5% de Alemania, según una encuesta de la plataforma.
El ayuntamiento pondrá en marcha un registro automatizado para realizar la actividad en un tiempo máximo de 30 minutos, según el anteproyecto de nueva ordenanza de movilidad.
CBRE España prevé un incremento de valor del 11,67% en Madrid y zona centro al final del segundo trimestre de este año con respecto al cierre de 2019.
El operador logístico reduce el peso de la actividad que realiza para su matriz, el grupo Teléfonica, al 20% sobre el total.
La compañía, que sumará nuevas instalaciones en Alicante, Valencia, Murcia y Barcelona, tiene previsto incorporar en breve seis unidades de ‘duotrailer’ a su flota de vehículos.
© 2025, todos los derechos reservados.