Refuerzo de la seguridad en el centro de carga de Barajas
Aena adjudica a las empresas Portillo Telecomunicación, Cymi y Cymi Seguridad el contrato para la instalación de un circuito cerrado de televisión por un importe de 1,44 millones de euros.
Aena adjudica a las empresas Portillo Telecomunicación, Cymi y Cymi Seguridad el contrato para la instalación de un circuito cerrado de televisión por un importe de 1,44 millones de euros.
El operador logístico, que dispone de una red compuesta por más de 3.000 puntos de conveniencia entre España y Portugal, proyecta alcanzar los 4.000 al cierre de 2021.
La pública incrementó un 13,55% las toneladas-kilómetro de contenedores en el primer trimestre, mientras que en el resto de mercancía experimentó un retroceso del 11,68%.
La compañía, que ha extendido su red con nuevas instalaciones en Portugal, atiende ya a todas las capitales de provincia en B2C y proyecta implementarlo en localidades más pequeñas en 2021.
Los expertos avalan la importancia de la automatización, ‘big data’, inteligencia artificial y herramientas de previsión de la demanda en una jornada organizada por UNO.
La demanda de carga aérea ya ha hecho una ‘V’ completa y está por encima de los volúmenes previos a la pandemia, según se apuntó en una jornada de ACE y Foro MADCargo.
La compañía, que ha alcanzado máxima ocupación en almacenaje, prevé reforzar sus tráficos gracias al impulso del salto al mercado internacional de Palibex.
La ‘startup’, ya presente en Barcelona y Madrid, tiene previsto ampliar su presencia en España, Portugal y dos países latinoamericanos en los próximos meses.
El evento de carácter internacional contará con un pabellón específico dentro de ‘Fruit Attraction’ en el que reunirá a todas aquellas empresas y actores vinculados a la cadena alimentaria a temperatura dirigida.
Aena confirma a UNO que iniciará la colocación de un circuito cerrado de televisión en el recinto a partir de julio y estará completado en un plazo de 15 meses.
El ‘hub’ mundial de Qatar Airways en Doha y el de Emirates en Dubai lideran las prinicipales rutas en volúmenes de carga aérea en conexión con Madrid.
La Asociación Española de Empresas de Mensajería suscribe un acuerdo para fomentar el uso de vehículos eléctricos de reparto entre sus asociados.
La zona de Illescas, Seseña y Toledo supera en los últimos meses en venta de suelo y proyectos llave en mano al tradicional polo logístico del Corredor del Henares.
Su presidente, Francisco Aranda, considera “imprescindible” impulsar programas formativos, en el marco de la clausura de la IV Edición de la ‘Escuela de Repartidores Premium’.
Elude reintegrar a los privados los costes de formación del personal de conducción que se pasan a la pública, como sí hizo hasta 2018.
El 41% de la carga aérea se movió en este tipo de aeronaves en el primer trimestre de 2021, frente al 29% en 2019, según el ‘Observatorio de la carga de Madrid’ de MADCargo LAB.
La compañía, que mueve más de 7,5 millones de envíos al año, refuerza su actividad en Canarias y planea inaugurar nuevas plataformas en Alemania e Italia a corto plazo.
La compañía amplía sus instalaciones en Getafe hasta alcanzar los 15.250 metros cuadrados y los 182 puntos de atraque para camiones y furgonetas.
La compañía, que ya ha integrado a La Murciana, Gallastegui y Destina Logística, destinará 20 millones de euros a ejecutar este proceso y automatizar sus instalaciones.
El factor diferencial para una actividad cada vez más ligada a las nuevas tecnologías es el capital humano, según se expuso en una jornada organizada por UNO.
© 2025, todos los derechos reservados.