Renfe reduce su red multicliente en Valencia
La empresa ferroviaria solo mantiene tres enlaces semanales con Madrid y Bilbao tras haber aumentado su relación con las terminales del puerto con trenes dedicados.
La empresa ferroviaria solo mantiene tres enlaces semanales con Madrid y Bilbao tras haber aumentado su relación con las terminales del puerto con trenes dedicados.
La compañía potencia nuevos servicios como el grupaje, que planean que crezca en el futuro con una estructura independiente a la actividad de paletería urgente, según confiesa su consejero delegado, Jaime Colsa.
En el segundo trimestre se movieron 22.753 toneladas en vuelos no regulares en la pista madrileña, de los que más de la mitad correspondieron a conexiones de largo radio.
La división intermodal y logística de MSC refuerza su apuesta por la Península Ibérica con nuevas instalaciones en Portugal y suma tracción eléctrica con una locomotora alquilada a Raxell Rail entre Madrid y Valencia.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, se compromete con la patronal UNO a poner en marcha una Agenda Sectorial de la Logística y el Transporte.
El último ‘Barómetro Sectorial de la Comunidad de Madrid’ apunta unas mejores expectativas en el volumen de negocio del transporte y la logística en el segundo semestre.
Las instalaciones de CSP Spain, localizadas en Valencia, Bilbao, Zaragoza y Coslada (Madrid), gestionaron 1.548.500 TEUs en el primer semestre, 363.000 TEUs menos que en idéntico periodo de 2019.
La compañía toma posesión del nuevo área para logística de automoción de 166.000 m2 que le adjudicó el Adif en la terminal madrileña de Villaverde-Mercancías.
La compañía de transporte no convencional reforzó sus operativas para los sectores farmacéutico y hospitalario con el alquiler de almacenes satélite durante la pandemia.
El objetivo: dar respuesta al crecimiento de la actividad generada por la pandemia y minimizar el impacto medioambiental, según se ha puesto de relieve en un ‘webinar’ organizado por la plataforma tecnológica Logistop.
Las previsiones de contratación para el cierre del año 2020 giran en torno a los 450.000 metros cuadrados en la zona centro y los 380.000 en Cataluña, según CBRE.
La DGT impulsa el proyecto ‘Autonomus Ready Spain’ y prepara un documento de recomendaciones supramunicipales para la distribución urbana de mercancías.
El Gobierno regional apuesta por la disolución de los dos consorcios urbanísticos que se crearon en 2006 para promover sin éxito sendas plataformas logísticas.
La compañía ha recibido tres unidades que forman parte del lote de 21 máquinas adquiridas a Renfe Mercancías y que se irán entregando progresivamente hasta 2022.
Apuesta por la flexibilización de accesos, digitalización de las zonas de carga y descarga, plataformas de consolidación urbanas, despliegue de taquillas y carriles multiuso.
La compañía estrena en San Fernando de Henares una nave APQ de 6.000 metros cuadrados, 13,75 metros de altura libre y 12 muelles de carga y descarga de mercancías.
El descenso en volúmenes por la crisis del coronavirus se vio amortiguado por el incremento del ‘online’, salvo en los sectores ‘retail’ y promocional.
El sector reclama que la Administración adopte medidas para garantizar el futuro de aerolíneas y compañías de handling, así como del tejido nacional de empresas transitarias.
El presidente de CEOE felicita a las empresas logísticas y de transporte por la agilidad y la rápida respuesta que han sabido ofrecer durante la crisis sanitaria.
El gigante del comercio electrónico proyecta la apertura en otoño de una nueva plataforma logística de 75.000 m2 en Alcalá de Henares, su octava instalación en la región.
© 2025, todos los derechos reservados.