Airpharm alcanza el 98% de su capacidad en Madrid
El operador logístico distribuye el 80% de los productos que gestiona en su plataforma de San Fernando de Henares en el mercado internacional, principalmente europeo y latinoamericano.
El operador logístico distribuye el 80% de los productos que gestiona en su plataforma de San Fernando de Henares en el mercado internacional, principalmente europeo y latinoamericano.
El Gobierno regional ha actualizado sus recomendaciones de protección y limpieza para los profesionales del transporte y la logística tras la salida del estado de alarma.
DHL, FedEx y UPS concentraron, gracias al empuje del comercio electrónico, el 30% de las toneladas en el aeropuerto madrileño durante los meses de abril y mayo.
La compañía dispone de una red de 25 hipermercados en la región en los que ya cubre el 90% del transporte asociado a los mismos con vehículos ecológicos.
El secretario de Estado de Transportes confirma que “en los próximos días” enviarán al Comité el índice con los temas más urgentes para garantizar el futuro del transporte y la logística.
Registra “un incremento sustancial” en transporte B2C y ‘fulfillment’ para comercio electrónico y recupera la actividad para B2B y puntos de conveniencia tras el parón por la pandemia.
La red de aeropuertos de Aena registró un tráfico de 316.988 toneladas en ese período, con un significativo descenso del 47,3 por ciento en el último mes.
La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) acaba de firmar un acuerdo con su homóloga gala DSAC, similar al ya existente con la autoridad portuguesa ANAC.
La pública reduce en los últimos cinco años su participación en 15 puntos respecto a las empresas competidoras, que ya representan el 36% de la tarta total.
La consultora presenta ‘Back2theFuture’, una hoja de ruta con recomendaciones sobre la gestión segura de centros logísticos, en las instalaciones de Airpharm en Madrid.
El centro logístico ferroviario propiedad del Adif cuenta con una nueva zona dedicada a la logística de automoción que explotará Semat durante los próximos años.
El operador logístico especializado en logística promocional del Grupo Talentum se traslada a unas instalaciones de 21.000 m2 en el polígono Los Gavilanes de Getafe.
El ayuntamiento acomodará la oferta actual de 9.000 plazas para distribución urbana de mercancías a la demanda real, así como los horarios de reparto tanto para Horeca como ‘ecommerce’.
El operador logístico seguirá adelante con su plan de negocio de cara a impulsar una red de transporte ibérica con más de 70 delegaciones, tal y como adelantó TRANSPORTE XXI.
La pública, que mantiene el 34% del operador logístico, vende sendas participaciones del 33% a otras dos filiales del grupo: Renfe Viajeros y Renfe Fabricación y Mantenimiento.
La compañía de transporte por carretera incorpora un almacén de 2.200 metros cuadrados en el Centro de Transportes de Gijón, que se suma a sus instalaciones de Madrid y Barcelona.
El del transporte y la logística es uno de los sectores que más se puede beneficiar de la implantación del ‘blockchain’, según señalaron expertos en una jornada de Aeutransmer.
El operador postal público tiene previsto destinar 7,13 millones de euros a la adquisición de 201 unidades para el reparto capilar que vendrán a sustituir a vehículos diésel.
La Consejería de Transportes, Movilidad e Infraestructuras tiene como objetivo “minimizar los riesgos del coronavirus” en el transporte de mercancías y viajeros.
El presidente de Kuehne & Nagel en España, Miguel Ambielle, confía en el impulso de las exportaciones como elemento clave para la salida de la crisis en nuestro país.
© 2025, todos los derechos reservados.