Aena ve más cerca el proyecto de IAG Cargo en Barajas
La sociedad gestora de la red de aeropuertos españoles estima que la nueva terminal de carga de la aerolínea, más próxima a la T4, podría entrar en acción en un plazo de cinco años.
La sociedad gestora de la red de aeropuertos españoles estima que la nueva terminal de carga de la aerolínea, más próxima a la T4, podría entrar en acción en un plazo de cinco años.
La aerolínea española incrementa sus volúmenes en el aeropuerto madrileño, impulsada por el auge del comercio electrónico y de los productos farmacéuticos.
El operador logístico del grupo SGEL, que concentra el 90% de su cartera de clientes en el ecommerce y acaba de sumar a Aristocrazy y Barkyn, abre almacén en Barcelona.
El Gobierno regional aprueba un nuevo plan de subvenciones para incentivar la sustitución de furgonetas y vehículos de transporte de mercancías de hasta 12 toneladas por otros modelos más eficientes.
Las aerolíneas de los grandes operadores del sector courier internacional alcanzan una cuota que supera el 16 por ciento en los volúmenes de tráfico de mercancías que se operan en el aeropuerto madrileño.
El agente general de carga (GSA), que forma parte de European Cargo Services (ECS), superó las 90.000 toneladas de tráfico total el pasado año, con un crecimiento por encima del 15 por ciento.
Refuerza su operativa de transporte para el sector eólico con la incorporación de 20 tractoras y 5 semirremolques especiales para mover palas de 65 metros.
La red especializada en transporte de última milla abrirá en Francia y Portugal en 2018 y ha incorporado a compañías como Leroy Merlin, Inditex, Decathlon o Carrefour a su cartera de clientes.
El aeropuerto proyecta diversas actuaciones para reacondicionar y renovar sus calles de rodaje, así como eliminar obstáculos, por un importe de 4,2 millones de euros de inversión.
Los transportistas muestran su preocupación por las restricciones al tráfico que impone el ayuntamiento en el centro de la capital, ya que les obligará a asumir un alto coste en renovación de flota y generará dificultades en la planificación y gestión de la distribución de mercancías.
La aerolínea asiática, que movió 9.623 toneladas de carga en el aeropuerto madrileño en el primer semestre, operará tres vuelos diarios con Doha en cada sentido a partir de septiembre.
La empresa ferroviaria, que se ha convertido en proveedor de tracción de APM Terminals Spain Railway, ha iniciado un servicio dedicado al cargador textil entre Algeciras y Azuqueca.
La intensidad media diaria de vehículos pesados en las carreteras de la región creció por encima del 6 por ciento el pasado año, lo que demuestra la reactivación de la economía según el Gobierno regional.
La patronal logística pretende que se impulse un sistema integrado para las mercancías en el que participe toda la comunidad carguera del aeropuerto madrileño.
La filial de Transnugon cierra su primera año de actividad con 26 camiones ecológicos multitemperatura, que prevé multiplicar por tres antes de que finalice 2018.
El ayuntamiento establece el área denominada ‘Madrid Central’, que entrará en vigor en noviembre, en el que los vehículos de distribución urbana de mercancías (DUM) propulsados por combustible diésel irán viendo limitada gradualmente su circulación a partir del 1 de enero de 2020.
Sondea el mercado para conocer si hay compañías interesadas en retomar la fracasada iniciativa de la sociedad público-privada Madrid Sur Logística Aranjuez, liquidada en 2016 tras cinco años buscando financiación de manera infructuosa.
Operadores estiman que el nuevo plan inmobiliario de Aena en Barajas puede impulsar un proyecto de nueva terminal que se anunció en 2011 y ha estado sujeto a constante rediseño.
Fripecan, operador logístico del grupo valenciano, refuerza con unas nuevas instalaciones en Madrid y en colaboración con Marítima Alisea, su servicio de grupaje a temperatura controlada hacia Canarias a través del puerto de Sagunto.
El puerto analiza la zona centro para ubicar un área que potencie nuevos tráficos.
© 2025, todos los derechos reservados.