Bilbao abordará a través de cinco mesas de trabajo el conflicto del transporte
El Comisionado para la competitividad del puerto de Bilbao, Rafael Puntonet, ha propuesto a las cuatro instituciones que integran el Comité Director
El Comisionado para la competitividad del puerto de Bilbao, Rafael Puntonet, ha propuesto a las cuatro instituciones que integran el Comité Director
El operador guipuzcoano duplica la capacidad de sus instalaciones, tras comprar un pabellón de 3.000 m2, con un almacén de 2.500 m2 El operador Argitrans se ha hecho con un pabellón de 3.000 m2 en el Centro de Transportes de Irún, donde disponía de una instalación de 1.500 m2.
Abra Terminales Marítimas ha implantado un sistema de preaviso que agiliza la operativa del tráfico de contenedores en el puerto de Bilbao.
La Autoridad Portuaria da luz verde al proyecto, que contempla la construcción de una nave de 8.500 m2 y un sistema de cinta Consignaciones Toro y Betolaza reforzará su posición en el puerto de Bilbao con la creación de una terminal de 18.400 m2 en el muelle AZ-1 de la ampliación para manipular sulfato sódico.
Aparcabisa, cuyo objeto social es la construcción y gestión de centros de transporte en Vizcaya, espera concluir en el mes de julio del próximo año
La cooperativa de transportistas autónomos Bideko Aterpe, con sede en la localidad alavesa de Nanclares de la Oca, ultima la puesta en marcha
Gran Europa se hace con una parcela de 20.000 m2, con una opción de compra de otros 20.000 m2, y el operador Aitena ocupará en régimen de alquiler más de 6.000 m2 Grupo Gran Europa y Aitena se han instalado en la segunda fase del Centro de Transportes de Vitoria.
El ‘Comisionado’ destaca que “los transportistas cuentan con su plaza para retirarse”, aunque su venta para operar en el puerto, cuyo valor ronda los 90.000 euros, “es ilegal” El Comisionado para la competitividad del puerto de Bilbao asegura que “habrá que asumir costes” para poner fin al “cártel” camionero existente en los muelles.
Fomento ha licitado el estudio informativo del proyecto de la “Variante Sur Ferroviaria” del puerto de Bilbao.
El Grupo de Armonización de Procedimientos del Puerto de Bilbao (GAP Bilbao), formado por las empresas del sector marítimo-portuario
El proyecto, que se desarrollará sobre 20.400 m2 en Nanclares de la Oca, contempla la construcción de una nave de 7.500 m2 Transogueta reforzará su logística en Alava con la puesta en marcha de una nueva plataforma en el polígono industrial de Subillabide, situado en la localidad alavesa de Nanclares de la Oca.
La sociedad Europark Alava, del Grupo Toquero, prevé iniciar en marzo del próximo año las obras de ampliación de su plataforma de Alava
La Federación de Transitarios de Euskadi, integrada por los transitarios de Vizcaya y Guipúzcoa, decidió cerrar un primer encuentro con la nueva consejera
Las diferencias irreconciliables entre los accionistas de Cotranscon-Biz han llegado a su fin.
El grupo vasco refuerza su actividad en Irún (Guipúzcoa), y se posiciona en la terminal catalana de Portbou a través de Cadefer, sociedad en la que Decoexsa tenía un 40% Algeposa ha afianzado su posición como operador ferroviario tras cerrar la compra de Decoexsa Ferrocarril.
La compañía consignataria Europea de Consignaciones, con sede central en Bilbao, ha renovado y ampliado la capacidad de su almacén logístico
El operador logístico Patinter, con sede central en Portugal, proyecta inaugurar una nueva delegación en España que se vendrá a sumar a las dos
Grupo Rebarsa ha invertido dos millones de euros en la adquisición del remolcador “R Catalunya”, fabricado por los astilleros vizcaínos Zamakona.
El grupo se hace con una parcela de 25.000 m2 en el Centro Logístico de Transporte de Culleredo para la construcción de una nave de distribución y logística de 16.000 m2 Azkar reforzará su actividad en Galicia con la puesta en marcha de una nueva plataforma en A Coruña.
© 2025, todos los derechos reservados.