La logística aborda los retos del futuro
En una jornada organizada en Bilbao por el Instituto Vasco de Logística con motivo de su 25 aniversario.
En una jornada organizada en Bilbao por el Instituto Vasco de Logística con motivo de su 25 aniversario.
El grupo de distribución guipuzcoano proyecta la apertura de 50 nuevas tiendas en la próxima década, con un desembolso de más de 150 millones de euros.
El operador, que también gestiona el nodo intermodal de Pancorbo (Burgos), y ha reiterado su intención de optar al nuevo puerto seco de Bilbao en la plataforma Arasur, movió más de 400 trenes en la terminal ferroviaria de Júndiz, adjudicada por el Adif a riesgo y ventura en julio de 2018.
La operativa incluye una cámara frigorífica en Derio, camiones refrigerados e instalaciones de frío en los establecimientos de hostelería.
El operador aprovechó la celebración del 25 aniversario de la terminal en la zona industrial de la dársena vasca para reafirmar su “compromiso” con la Autoridad Portuaria que preside Ricardo Barkala.
Ubicado en los antiguos terrenos de Fagor en Mondragón, cuenta con dos naves y un edificio de oficinas, con una superficie total de 114.000 m2, cuyo desarrollo lleva a cabo la empresa Pulsar Krean.
Uniport, la asociación para la promoción y mejora competitiva de la dársena, celebra su aniversario en un acto entrañable, junto a las 135 empresas asociadas, que puso de relieve el valor de la cooperación para “avanzar juntos”.
En una jornada, organizada por la Autoridad Portuaria de Bilbao y la Universidad del País Vasco, en la que se abordaron proyectos de utilización del GNL, baterías eléctricas e hidrógeno en la operativa de las terminales.
La Asociación de Consignatarios de Buques y Estibadores de la dársena vasca reclama la participación de las administraciones competentes para dar una “respuesta eficaz” a esta problemática.
El estudio de mejora de la capacidad, cuya presentación está prevista en diciembre, permitirá dar salida a la petición de tres operadores, que aspiran a cinco concesiones que se solapan, primeras piezas del puzle de la futura ordenación de la dársena.
La consultora Slimstock organizó una jornada en Bilbao sobre “Tácticas para la excelencia operacional en supply chain”, y en la que se analizó el caso de Unnefar.
Se trata de una parcela de 7.000 metros cuadrados, que la empresa de transporte frigorífico por carretera destinará como aparcamiento de la flota de camiones y zona de descanso de los transportistas.
La Autoridad Portuaria de Bilbao espera adjudicar la explotación de la nueva terminal ferroviaria de la plataforma logística alavesa en el primer trimestre del próximo año.
La Plataforma de Inversores en Puertos Españoles traslada al presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao su ‘hoja de ruta’ para mejorar la competitividad.
La empresa, que en el primer trimestre se adjudicó la explotación de dos naves, pide ampliar la superficie en concesión en la dársena guipuzcoana.
El operador incorpora cinco elevadoras Kalmar de 33 toneladas, diseñadas especialmente para la manipulación de mercancía general y productos siderúrgicos
Se trata del tercer activo logístico adquirido en España por el gestor de inversiones inmobiliarias en representación de su plataforma European Logistics.
El agregador, que contrata más de 450 millones de euros anuales en electricidad para más de 400 empresas en España, participa en una jornada organizada por Uniport Bilbao con el apoyo del Gobierno Vasco.
La Autoridad Portuaria espera finalizar en las próximas semanas las obras de la primera fase de este nuevo muelle, que permitirá generar cerca de 360.000 metros cuadrados de superficie.
El grupo logístico construye en su base vizcaína de Gernika-Lumo una nave de 2.000 metros cuadrados, que elevará su capacidad hasta los 8.000 metros cuadrados.
© 2025, todos los derechos reservados.