Puerto de Bilbao reduce tasas con una nueva valoración del suelo
La Autoridad Portuaria de Bilbao elabora una nueva propuesta de valoración del suelo portuario para reducir los costes de las empresas concesionarias y aumentar la competitividad
La Autoridad Portuaria de Bilbao elabora una nueva propuesta de valoración del suelo portuario para reducir los costes de las empresas concesionarias y aumentar la competitividad
Estibadora Algeposa, del grupo Algeposa, ampliará su posición en el puerto de Pasaia con nuevas instalaciones.
La asociación considera una “buena noticia” el desbloqueo de este trazado, pero reconoce que “aún hay muchos interrogantes” El desbloqueo del nuevo acceso por tren al puerto de Bilbao, la denominada Variante Sur Ferroviaria, ha sido recibido con satisfacción por Uniport, ya que el “beneficio es tremendo”.
La estadounidense UPS refuerza su actividad en España con la puesta en marcha de un nuevo vuelo diario desde Vitoria y Sevilla a su hub aéreo europeo de Colonia
Expertos expusieron en un congreso en Bilbao los retos para que los puertos del Arco Atlántico aumenten su mercancía rodada Responsables marítimos revelaron los retos de las autopistas del mar y del short sea shipping en los puertos del Arco Atlántico en el segundo congreso sobre “La industria
Permar, Sistemas de Almacenaje, que forma parte del Grupo Whittan, pasará a denominarse Polypal Storage Systems.
La carga general mantiene el buen tono en el puerto de Bilbao tras registrar un crecimiento del 8 por ciento en el primer trimestre del año hasta los 2,24 millones
El sector del transporte de mercancías por carretera considera “excesivo” modificar la normativa ADR que regula las mercancías peligrosas, según manifiestó
La transitaria impulsa la actividad aduanera y logística con una nave de 2.500 m2, que eleva su capacidad hasta los 5.000 m2 Eynorte consolida su apuesta por el Centro de Transporte de Vitoria con la puesta en marcha de una segunda nave de 2.500 metros cuadrados, que eleva su capacidad de almacenaje
Petronor impulsará sus tráficos de asfaltos por vía marítima a través del puerto de Bilbao.
La compañía construirá una plataforma de 5.000 m2 que doblará la capacidad de almacenaje en su actual base de operaciones La empresa de transporte por carretera Transogueta reforzará su actividad logística con una segunda nave en su base de Álava, en Nanclares de la Oca, donde se hizo con 20.000 metros cuadrados en 2007.
La naviera danesa Maersk mantiene su apuesta por la Terminal de Contenedores de Marín (Termarín), que gestiona en concesión el Grupo Pérez Torres.
Transportes Ortagui, que centra su actividad en el tráfico de siderúrgicos y graneles sólidos, habilitará en el puerto de Pasaia un surtidor de gasoil para el uso
Aero Ferr Norte refuerza su actividad en el sector biosanitario con un nuevo contrato para Osakidetza- Servicio vasco de salud, que incluye el transporte de muestras biológicas
La instalación, ubicada en una nave de 8.500 m2, suministrará piezas de gran tamaño para los fabricantes VW, Seat y Opel Gestamp estrena en la plataforma logística alavesa Arasur su nueva planta especializada en corte láser, cuya puesta en marcha ha supuesto una inversión de 14,3 millones.
La compañía, que ocupará 74.000 m2 en régimen de concesión, mantiene que la puesta en marcha del nuevo centro logístico responde a un “uso exclusivo de almacén exterior” Gamesa Eólica estima un tráfico anual de cerca de 500.000 metros cúbicos en el puerto de Bilbao, lo que equivale a unos 65 buques.
El puerto de Bilbao, en colaboración con el Ente Vasco de la Energía (EVE), y Bahía Bizkaia Gas, ha dado el primer servicio de suministro de gas natural licuado
El Adif compromete un plan inversor de 333 millones de euros hasta el año 2020 La línea ferroviaria entre Valencia, Teruel, Zaragoza y Bilbao tiene un potencial de más de 100 trenes de mercancías a la semana, según un estudio de demanda realizado por la patronal valenciana CEV.
La compañía alavesa Tubacex, especializada en la fabricación de tubos, crea una sociedad logística, denominada Tubacex Logistics, cuyo objetivo será “centralizar y optimizar
Pide 105.000 m2 en la zona de ampliación, donde trasladará la operativa de Finnlines, que incorporará buques de mayor tamaño Consignaciones Toro y Betolaza, agente de Finnlines en Bilbao, mueve ficha para afianzar su actividad en el puerto.
© 2025, todos los derechos reservados.