Transnatur Norte cierra un acuerdo de colaboración con el grupo francés BBL
La transitaria, con sede en Irún, potencia su actividad con Lyon y Marsella con nuevos servicios de grupaje y camiones completos.
La transitaria, con sede en Irún, potencia su actividad con Lyon y Marsella con nuevos servicios de grupaje y camiones completos.
La firma con Gobierno vasco y Diputación de Álava para desatascar el desembarco de la dársena en la plataforma logística alavesa se mueve al primer semestre de 2015.
El puerto de Bilbao incrementó su tráfico de contenedores un 3,5 por ciento durante los nueve primeros meses del año, con un movimiento de 462.422 TEUs, según datos de la Autoridad Portuaria.
La naviera holandesa Transfennica, del grupo Spliethoff, cambia de terminal en el puerto de Bilbao y se posiciona en el muelle ‘AZ-3’ para agilizar la operativa de sus servicios con Zeebrugge (Bélgica) y Portsmouth (Reino Unido).
Canalizará por Bilbao los embarques de los equipos principales y también utilizará otros puertos españoles, europeos y asiáticos.
Insiste en abrir el túnel del Serantes, enlace inacabado sin la ‘Variante Sur Ferroviaria’, aparcada por los recortes, lo que empeoraría la actual oferta intermodal de la dársena.
El puerto de Bilbao presenta su oferta logística para el tráfico de contenedores y sus sinergías con otras infraestructuras del transporte del País Vasco en la feria Intermodal Europe, celebrada recientemente en Rotterdam.
El puerto de Pasajes ha movido 22,88 millones de toneladas hasta octubre, lo que supone un avance del 23,91 por ciento en relación al mismo periodo de 2013.
PNV, PSE y PP harán valer su mayoría en las Juntas Generales de Guipúzcoa para equiparar la fiscalidad de los transportistas autónomos de esta provincia a la de sus homólogos de Vizcaya y Álava, que sellaron en abril un acuerdo para compensar la supresión de los módulos.
El Grupo Navacel, especializado en la construcción de bienes de equipo de gran tamaño, reforzará su posición en el puerto de Bilbao con la ampliación de la capacidad de sus actuales instalaciones.
El lehendakari Iñigo Urkullu acusa a Madrid de “incumplir” su compromiso con la ‘Y’ vasca, que forma parte de la red prioritaria de transporte de la UE, y pide un plan “serio de inversión”.
El presidente del puerto de Bilbao ve “interesante” el Fondo de Accesibilidad, pero pide aparcar la política del “café para todos”.
La Autoridad Portuaria de Pasajes finaliza el proceso de análisis estructural prospectivo con el mandato de actualizar el Plan Estratégico, cuya necesidad quedó de manifiesto en el Consejo de Administración de septiembre de desistir de la tramitación del puerto exterior.
Tras integrar Bergé a Marítima Candina en el año 2013, SLP y Agemasa mueven ficha.
JSV ha comenzado a mover contenedores en el puerto de Pasajes, que sigue dando pasos para el desarrollo de una terminal específica para este tráfico en la dársena.
El tren gana protagonismo en los muelles del puerto de Bilbao.
GLS continúa ampliando su red de paquetería en España con la reciente apertura de una nueva delegación en Vitoria.
El concurso de acreedores del grupo siderúrgico Ros Casares arrastra a su operador Procesos Logísticos Integrales (Plisa Logistics), también en situación concursal, y asesta un duro golpe al proyecto intermodal del Centro de Transportes de Vitoria (CTV).
La compañía guipuzcoana de transporte por carretera adquiere una parcela de 23.000 m2 y construye un almacén de 2.500 m2.
La agroindustrial centraliza la operativa en su nueva plataforma logística de Vizcaya.
© 2025, todos los derechos reservados.