ArcelorMittal hace un roto a la apuesta millonaria de EuskoTren por la carga
Cambios en la producción del gigante del acero, su principal cliente, dejan ociosas las nuevas locomotoras de la pública.
Cambios en la producción del gigante del acero, su principal cliente, dejan ociosas las nuevas locomotoras de la pública.
La naviera alemana OPDR, encabezada por el CEO de la compañía, Till Ole Barrelet, y el director general de OPDR Iberia, Fernando Muñoz, aprovechó la apertura de su nueva sucursal de Bilbao para presentar en la capital vizcaína a clientes y representantes del sector y de la Autoridad Portuaria su
El sindicato de transportistas autónomos Hiru acusa a la Diputación de Guipúzcoa de pretender que los profesionales “se coman la deuda” del mantenimiento de las infraestructuras con peajes sólo para camiones en las carreteras guipuzcoanas.
El puerto de Pasajes mantiene en octubre la recuperación de sus tráficos, según la tendencia ya apuntada en agosto y septiembre.
La transitaria abre nave de 2.400 m2, ampliable hasta 5.000 m2, que triplica la capacidad de almacenaje de la anterior plataforma.
Esperan mover 135.000 tm al año de carga convencional y ADR a través del nuevo servicio ferroviario, que gestionará Ibercargo.
La Autoridad Portuaria de Bilbao espera cerrar este año con un crecimiento del tráfico del 5 por ciento, lo que supondría una rebaja de dos puntos porcentuales frente al aumento registrado hasta septiembre, con un acumulado anual de 22,4 millones de toneladas.
La Diputación de Guipúzcoa vuelve a la carga para intentar implantar un sistema de peajes a los camiones y busca apoyos para sacar adelante su propuesta.
La estibadora completa los trabajos de una cuarta vía ferroviaria para agilizar la operativa.
Anuncia la apertura del nuevo acceso inacabado a la Meseta, mientras la comunidad portuaria reitera que esta medida va en “detrimento” del desarrollo de la intermodalidad.
El grupo transitario Moldtrans continúa su expansión en la península Ibérica con la inauguración de una delegación en Bilbao, que se suma a las recientes aperturas en Las Pamas de Gran Canaria y Sevilla.
Noatum Container Terminal Bilbao, perteneciente al grupo Noatum, aumenta su capacidad ferroviaria en la terminal de contenedores del puerto de Bilbao.
La finlandesa espera una recuperación de las ventas en España, impulsada por una mayor presencia en el sector de automoción.
Abre nuevo servicio de tren para el envío de ácido sulfúrico a su planta de Burgos desde la terminal marítima de Tepsa en Bilbao.
El puerto de Bilbao mantiene al alza el tráfico de mercancías, con un aumento del 10,5 por ciento durante los ocho primeros meses del año, impulsado por el mayor dinamismo de Petronor, su principal cliente, que sitúa el acumulado anual en cerca de 20,2 millones de toneladas.
La Diputación de Guipúzcoa carece de apoyos para sacar adelante el proyecto de implantación de peajes a camiones, que tenía que ser aprobado por las Juntas Generales.
El operador del grupo Salvat usará su plataforma de Amorebieta para servir a los clientes de la multinacional alemana en la zona.
La entidad foral rechaza la propuesta de la Autoridad Portuaria para financiar a partes iguales las obras de la plataforma ferroviaria, junto a Gobierno vasco y el propio puerto.
El Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno vasco, que dirige Ana Oregi, destinará este año un total de 150.000 euros al abandono de la profesión de transportistas de edad avanzada, lo que supone reducir más de la mitad las ayudas asignadas a este capítulo, que el pasa
El Centro de Transporte de Vitoria registró a lo largo del pasado año un tránsito diario de 1.342 vehículos industriales, lo que supuso un crecimiento del 5 por ciento con respecto al ejercicio anterior, según datos recogidos en la memoria de actividad del CTV correspondiente a 2012.
© 2025, todos los derechos reservados.