Puerto de Pasajes apuesta por hacerse un hueco en el negocio del contenedor
El Plan de Empresa de la dársena contempla retornar a los 3 millones de toneladas en 2014.
El Plan de Empresa de la dársena contempla retornar a los 3 millones de toneladas en 2014.
La patronal Guitrans y el sindicato Hiru anuncian movilizaciones para parar la medida, que supondría un coste medio anual de entre 8.000 y 10.000 euros a los transportistas.
El plan estratégico, que fija como objetivo alcanzar los 37,5 millones de toneladas en el año 2017, contempla ampliar su red de puertos secos y extender su zona de influencia.
Por segundo año consecutivo, el Gobierno vasco no agota el presupuesto del programa de apoyos al transporte por carretera para 2012 y se ahorra más de medio millón de euros.
La entidad gestionó en sus almacenes más de 395.000 toneladas, con una caída del 1%.
Los fondos Mediterrànea Capital y Tuninvest invierten 16 millones en la adquisición del 49% del grupo de transporte por carretera.
La iniciativa trata de buscar sinergias para sumar nuevos tráficos y está vinculada al desarrollo de una terminal de contenedores.
Uniport, asociación para la promoción y mejora competitiva del puerto de Bilbao que preside Oscar Santisteban, presentó el plan de trabajo previsto hasta finales de año en el marco de la Asamblea General, celebrada el 13 de junio en la capital vizcaína.
El presidente de la patronal Anavas, Alejandro Aznar, destaca que se acusa la “gran brecha que hay entre demanda y oferta”.
Uniport, asociación para la promoción y mejora competitiva del puerto de Bilbao, organiza dos jornadas de formación operativa dirigida al personal de la comunidad portuaria y de empresas importadoras y exportadoras.
La sociedad Servicios Integrales Vitoria Depot, cuyo accionista de referencia es la Autoridad Portuaria de Bilbao, estudia ampliar la conexión ferroviaria entre la dársena vasca y Vitoria a Navarra y La Rioja para “garantizar su futuro”, según aseguró el presidente del organismo portuario, Asier Atutxa.
Travima Norte, del grupo Transcoma, habilita una nueva plataforma logística en Vizcaya, tras acometer la reforma de las antiguas instalaciones de Theis Ibérica, localizadas en el municipio de Basauri, activos que adquirieron en la liquidación concursal de la sociedad, según señalaron fuentes de toda solvencia.
El equipo, que se instalará en Sao Paulo, se transportará en más de 30 contenedores.
Michelin amplía su centro logístico de Álava hasta los 50.000 metros cuadrados, contando con una capacidad de almacenamiento de 1,2 millones de neumáticos, la mayoría fabricados en su planta de Vitoria.
Gamesa Corporación Tecnológica, especializada en la fabricación de aerogeneradores, centralizará su logística en la plataforma de Arazuri (Navarra), que consolida la actividad de siete almacenes.
El transportista de vehículos industriales compra la antigua base de Catalán, en liquidación, que integra sus actividades logísticas.
El grupo, que ya realizaba la distribución en la Península, asume la gestión completa desde la salida de la cadena de producción.
El presidente del puerto de Bilbao cree que las dos instalaciones son “compatibles” y advierte que abandonar la inversión de Pancorbo podría poner en pérdidas a la entidad.
Sparber Group participó de la mano de Uniport Bilbao en el certamen Breakbulk Europe, feria especializada en el tráfico de piezas de grandes dimensiones y carga de proyectos, celebrada del 13 al 16 de mayo en Amberes.
© 2025, todos los derechos reservados.