Los navieros vascos mantienen el tipo
Los armadores de Anavas salvan la crisis, y algunos como Ibaizabal crecen un 6,3% desde 2008, gracias a la fortaleza que supone operar en el mercado internacional.
Los armadores de Anavas salvan la crisis, y algunos como Ibaizabal crecen un 6,3% desde 2008, gracias a la fortaleza que supone operar en el mercado internacional.
Norbert Dentressangle Gerposa se ha hecho con la logística de la empresa Emuca, del sector de herrajes y soluciones para el mueble, en todo el territorio francés.
La industrial Construcciones Navales, Celulosas y Siderúrgicas (Navacel), envió recientemente ocho anclas de succión con destino a una plataforma de gas offshore que se está construyendo en la costa de Israel.
Permitirá la entrada simultánea de dos trenes completos y potenciar el uso del intermodal.
El Centro de Transporte de Vitoria registró el pasado año un tráfico medio de 1.274 vehículos industriales diarios, lo que supuso un aumento del 2 por ciento.
El puerto de Pasajes mantiene la recuperación del tráfico iniciada en abril y logra amortiguar la caída en el acumulado hasta mayo, que se situó en el 5 por ciento, con un movimiento de 1,4 millones de toneladas.
El sindicato de transportistas autónomos Hiru reclama medidas “urgentes” para evitar la “quiebra técnica” del sector.
Puertos del Estado afirma que esta labor, en manos de los transportistas en la dársena vasca, corresponde a los estibadores e insta a un “mayor control” sobre esta operativa.
El Instituto Vasco de Logística y Movilidad Sostenible (IVL) ha entregado la certificación Ecostars en gestión sostenible de flotas a la empresa Txita Txirrindak, dedicada al transporte urbano de última milla y que es es la primera firma nacional en ofrecer un sistema de reparto de mercancías mediante bicicletas.
Incorporará 400 vehículos más a su flota y abrirá tres nuevas plataformas en España.
La Autoridad Portuaria de Bilbao tiene todo listo para iniciar el desarrollo de su proyecto ferroviario en Burgos, pendiente, al cierre de esta edición, del visto bueno de Puertos del Estado.
La patronal guipuzcoana de transporte por carretera Guitrans, que celebró el 2 de junio su Asamblea General en San Sebastián, advierte que “los transportistas no pueden, ni deben, asumir más peajes”.
Plisa Logistics, que gestiona uno de los tres apartaderos ferroviarios del Centro de Transportes de Vitoria, cerró 2011 con un movimiento de 18.230 toneladas de bobinas de acero y alambrón por tren, lo que supuso un incremento del 51,6 por ciento, según recoge la memoria de actividad de la plataforma alavesa intermodal.
La dársena de Bilbao logra incorporar al grupo empresarial en esta iniciativa, al tiempo que abandonan la sociedad los transportistas que activaron el proyecto en el año 2007.
El organismo manipuló el pasado año más de 400.000 tm, con un crecimiento del 12,7%.
UniportBilbao, asociación para la promoción y mejora competitiva del puerto de Bilbao, organizó a finales de mayo un nuevo curso de formación práctica en comercio exterior, que abordó la financiación e incoterms, reglas internacionales que determinan el alcance de las cláusulas comerciales in
Eroski ha puesto en marcha la automatización de su planta de distribución de alimentación seca de Vizcaya, desde la que suministran más de 7.000 referencias diarias a las más de 350 tiendas del grupo en su radio de acción.
La negociación del convenio colectivo de empresas estibadoras, consignatarias y transitarias de Vizcaya, pendiente de firma desde 2010, sigue “muy parada”.
El consejero de Transportes considera “sangrante” el crecimiento del transporte por carretera y apuesta por impulsar el intermodal.
El operador ferroviario se ha adjudicado un nuevo servicio semanal entre los puertos de Castellón y Bilbao para MacAndrews.
© 2025, todos los derechos reservados.