Sigue “muy parada” la negociacion del convenio sectorial de Vizcaya
La negociación del convenio colectivo de empresas estibadoras, consignatarias y transitarias de Vizcaya, pendiente de firma desde 2010, sigue “muy parada”.
La negociación del convenio colectivo de empresas estibadoras, consignatarias y transitarias de Vizcaya, pendiente de firma desde 2010, sigue “muy parada”.
El consejero de Transportes considera “sangrante” el crecimiento del transporte por carretera y apuesta por impulsar el intermodal.
El operador ferroviario se ha adjudicado un nuevo servicio semanal entre los puertos de Castellón y Bilbao para MacAndrews.
La crisis del biodiésel, agravada por el aumento de las importaciones, que provocó el derrumbe de la producción nacional en 2011, con una caída del 46 por ciento, ha pasado una gruesa factura a Biocombustibles de Zierbana, en fase de liquidación.
La Autoridad Portuaria de Bilbao ha dado luz verde al proyecto de Agemasa, que construirá una nueva terminal para siderúrgicos y carga de proyecto sobre una parcela de cerca de 50.000 metros cuadrados, incluyendo la ocupación de un almacén ubicado en la misma, para un tráfico previsto de 465.000 toneladas anuales.
A falta de los últimos ajustes, podría arrancar entre finales de mayo y principios de junio.
La Fundación ITC, creada por agentes del sector y organismos públicos guipuzcoanos, organiza un seminario de transporte intermodal.
Las sociedades de garantía recíproca Elkargi y Oinarri cerraron el pasado año con la formalización de avales al transporte por un importe de 6,5 millones, lo que supuso una caída del 50 por ciento sobre los 13,1 millones de 2010.
Recurrido el fallo que insta al puerto a ejercer labores de control tras reconocer el “derecho de los portuarios” a realizar esta tarea.
La Diputación de Guipúzcoa ha decido retomar la construcción de un Centro Integral del Transporte, iniciativa aprobada en la pasada legislatura, que no terminaba de arrancar.
El tráfico de contenedores mantiene su tendencia al alza en el puerto de Bilbao, que arranca 2012 con un movimiento de 87.017 TEUs en los dos primeros meses del año, lo que supone un crecimiento del 12,36 por ciento, según los últimos datos facilitados por el organismo portuario.
La Cámara de Comercio de Álava y la Autoridad Portuaria de Bilbao celebrarán el próximo 17 de mayo en Vitoria el V Foro de Logística Intermodal del País Vasco (Transmodal 2012).
Bilbao acogerá del 25 al 27 de abril un Congreso Internacional sobre grandes accidentes marítimos, organizado por la Asociación Vizcaína de Capitanes de la Marina Mercante, la Autoridad Portuaria de Bilbao y la Escuela Técnica Superior de Náutica y Máquinas Navales.
El Instituto Vasco de Logística ha puesto en marcha un nuevo servicio de reciclaje permanente del conocimiento para el sector de la logística y el comercio internacional en el País Vasco.
Unión Naval Containers, del grupo Boluda, que preside Vicente Boluda, afianzará su actividad en el puerto de Bilbao con la puesta en marcha de un nuevo depósito destinado a la reparación y mantenimiento de contenedores.
Realiza un estudio de mercado logístico de la terminal, con ancho ibérico, UIC y vía métrica.
La Autoridad Portuaria de Bilbao ha dado luz verde al proyecto de Fertiberia, que había solicitado modificar el destino de su concesión para poder almacenar en sus instalaciones del puerto de Bilbao, adicionalmente, otros graneles sólidos inertes.
La dársena vasca destinará al desarrollo de su terminal ‘ferroportuaria’ de Pancorbo la subvención de la UE dirigida a mejorar sus conexiones con el puerto inglés de Tilbury.
Las empresas Decoexa, Traimer Bilbao, Idom y Paceco, bajo el paraguas de UniportBilbao, han participado en la feria Intermodal South America de Sao Paulo, el principal certamen logístico que se celebra en Sudamérica.
Transportes Ochoa recibió el pasado 30 de marzo una comunicación del Ministerio de Empleo y Seguridad Social estimando el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) solicitado por la compañía.
© 2025, todos los derechos reservados.