Toro y Betolaza optimiza el tráfico forestal
Con su participación en el proyecto europeo AutoMoTIF, con el que contempla reducir los tiempos de estiba y riesgos de accidentes, a través de una mayor automatización.
Con su participación en el proyecto europeo AutoMoTIF, con el que contempla reducir los tiempos de estiba y riesgos de accidentes, a través de una mayor automatización.
WEC Lines añade los viernes su tercer tren semanal con las instalaciones de Royo en Agoncillo para tráficos de importación, y se suma a las dos frecuencias de exportación, que ofrece cada lunes y jueves.
Alcanzan un acuerdo para el uso de este biocombustible en una de las rutas de suministro de componentes a la planta del fabricante en Vitoria, con un flujo de entre 50 y 60 camiones diarios de ida y vuelta.
Responsables de Adif, la Autoridad Portuaria de Bilbao, Transfesa Logistics, Ewals, Faprove y Uniport comparten las expectativas de crecimiento durante la jornada de “Mercancías al tren”, celebrada en la capital vizcaína.
La asociación de transporte por carretera repasó en su junta general los nuevos peajes en Vizcaya, la próxima puesta en marcha de las 44 toneladas o la descarbonización del sector.
La empresa vizcaína arrancará en Huelva la réplica de sus servicios para vehículos pesados dentro de un plan para extender su modelo a los principales enclaves españoles.
El clúster multimodal, que este año celebra su 30 aniversario, cuenta con 142 empresas asociadas que han invertido más de 4.500 millones en la dársena vasca en estas tres décadas.
El grupo italiano Lucart adjudica al operador alavés un contrato de cinco años para el almacenamiento y transporte de su producción de papel tisú y jabones en el País Vasco.
La incertidumbre generada por la avalancha regulatoria, la transición energética, el alza de los costes o la escasez de conductores fueron analizados en la 47 asamblea general de la asociación celebrada en Bilbao.
El sindicato, que cumple 45 años, celebra en Bilbao su Asamblea Confederal 2024, bajo el lema “Identidad Propia”, con la presencia de más de 230 delegados de la organización procedentes de diferentes puertos españoles.
La compañía proyecta construir una planta de gestión y valoración de residuos en el muelle AZ-0, cuyo inicio de actividad está previsto para finales de 2026.
La naviera iniciará el próximo 29 de junio un servicio, con buques de 812 TEUs, que añadirá una segunda conexión semanal entre Bilbao y Liverpool, además de enlazar con Dublín.
El fabricante alavés de envases de vidrio incorpora una nave de 7.000 m2 en su ‘hub’ logístico de Portugal, con la que alcanza una superficie de 175.000 m2 para almacenes.
El grupo de transporte voluminoso, que preside Yaiza Canosa, toma el control de las sociedades Logintegral Express y Logimobel XXI.
El operador solicita la prórroga de la concesión de su terminal de graneles en el puerto y valora nuevos proyectos e inversiones para impulsar estos tráficos.
La terminal de contenedores del puerto de Bilbao participa en el proyecto H2Integra, liderado por Petronor, para emplear el nuevo recurso en su operativa de grúas.
La entidad que preside Ricardo Barkala saca a concurso las obras de construcción de la segunda fase del Espigón central, que aportará una nueva superficie de 31,2 hectáreas, por un importe de 55,44 millones de euros.
El grupo presentó la nueva identidad corporativa común para la totalidad de sus compañías durante la convención celebrada en Bilbao bajo el lema de “Forward Thinking”.
El grupo portugués de transportes especiales, que el pasado año abrió una sucursal en el municipio guipuzcoano de Ordizia, asienta una base logística en Álava.
Las inversiones actualmente en marcha y proyectadas por la iniciativa privada superan los 560 millones de euros.
© 2025, todos los derechos reservados.