UECC arranca 2011 con un aumento del 3% en el tráfico de vehículos en Pasajes
UECC Ibérica arrancó el año con un crecimiento del 3 por ciento en el tráfico de vehículos en el puerto de Pasajes.
UECC Ibérica arrancó el año con un crecimiento del 3 por ciento en el tráfico de vehículos en el puerto de Pasajes.
La comunidad portuaria es consciente de que este corredor “no mejora el tráfico por sí solo” y exige ejecutar “cuanto antes” la Variante Sur Ferroviaria para despejar las dudas.
Mercedes-Benz entregó el pasado 7 de febrero a Eroski las cinco primeras furgonetas eléctricas, E-Vito, fabricadas en su planta de Vitoria, que pasarán a formar parte de la flota de reparto del grupo de distribución.
La surcoreana arranca su primer servicio feeder semanal con un buque de 700 TEUs en un servicio conjunto con la española Nisa.
El Aeropuerto de Bilbao, que cerró 2010 con una caída del tráfico del 5,3 por ciento, arranca el año con un crecimiento del 8,6 por ciento y un movimiento de 200 toneladas.
Bilbao acogerá los días 13 y 14 de abril la quinta Conferencia Europea sobre Transporte Marítimo de Corta Distancia, que será escenario de la presentación del Libro Blanco europeo del Transporte, de próxima aparición.
UGT Estiba Bilbao ha dado un nuevo paso en su reivindicación del transporte horizontal -de buque a pila- en el puerto vasco, que ahora está en manos de los transportistas de la dársena.
La compañía cerró 2010 con un movimiento de 54.000 toneladas y un descenso del 15%.
El operador Consignaciones Toro y Betolaza afianza su posición en el puerto de Bilbao tras sumar una nueva parcela de 14.000 metros cuadrados de superficie en el muelle Bizkaia, que ocupa con una autorización anual concedida por la Autoridad Portuaria.
Movió más de 21.000 toneladas y abrió temporalmente una ruta diaria con Italia para atender los crecimientos de finales de año.
El Gobierno vasco aprovechará la presidencia de la Plataforma Logística Aquitaine-Euskadi (PLAE), que asume para los próximos dos años el consejero de Transportes, Iñaki Arriola, para impulsar el corredor ferroviario atlántico, iniciativa presentada el pasado mes de diciembre en Bruselas por representantes de ambas regiones.
La pública Renfe Mercancías movió en la dársena 1,3 millones de toneladas en 2010, con un crecimiento del 20% con respecto a 2009, que cerró con un descenso del 25%.
El operador ferroviario Eusko- Tren, sociedad pública dependiente del Departamento de Vivienda, Obras Públicas y Transportes del Gobierno vasco, ha sacado a concurso la contratación de los servicios de acarreo y manipulación de bobinas en el País Vasco.
UniportBilbao, asociación para la promoción y mejora competitiva del puerto de Bilbao, organizó el pasado 19 de enero en la capital vizcaína una jornada informativa para abordar el nuevo procedimiento sobre inmovilización de partidas procedentes de terceros países, que entró en vigor el 2 de enero.
El operador utilizará la parcela para impulsar el tráfico de eólicos.
Brittany Ferries abrirá un nuevo servicio de carga para unir Francia con Bilbao en la nueva línea marítima con Reino Unido, que arrancará a finales de marzo.
Los portuarios, con una inactividad del 25%, aceptan la prórroga de su expediente de regulación en 2011, pero logran arrancar a las estibadoras una subida salarial del IPC.
Progeco Bilbao, que centra su actividad como depósito de contenedores, ha adjudicado a Ingenor el proyecto de los nuevos almacenes que levantará dentro de la zona logística de transferencia de mercancías de contenedores y actividades complementarias que acomete en el puerto de Bilbao.
La Autoridad Portuaria de Bilbao ha adjudicado una superficie de 15.400 metros cuadrados a la empresa Befesa de Zinc para la construcción de una planta de lavado de óxido waelz.
Realizará el transporte en la isla y el izado de 36 aerogeneradores en dos parques eólicos.
© 2025, todos los derechos reservados.