SJL se sale de la transitaria CLI y centra su estrategia en Marruecos
La compañía guipuzcoana de transporte por carretera vende su participación del 60% a su socio Sertrans, que toma el control.
La compañía guipuzcoana de transporte por carretera vende su participación del 60% a su socio Sertrans, que toma el control.
La patronal vizcaína de los transitarios (Ateia Bizkaia-OLT), ha ampliado el abanico de su representación sectorial para dar cabida a todos los operadores de transporte.
La empresa vizcaína Ainair, dedicada al montaje y mantenimiento de todo tipo de estructuras metálicas e instalaciones industriales, ha solicitado a la Autoridad Portuaria de Bilbao la concesión de una parcela con destino a la construcción de un almacén.
Un empresario del sector, vinculado con la vizcaína Transportes Chus, se ha hecho con el control de la empresa de transporte por carretera Ansitrans, que pasa de sociedad anónima laboral a sociedad limitada.
La naviera, del grupo Grimaldi, incorporará a la línea un buque de mayor tamaño con capacidad para 600 vehículos semanales.
El tráfico del puerto de Bilbao continúa su recuperación tras cerrar el primer trimestre de este año con un acumulado anual de 8,2 millones de toneladas y un crecimiento del 20 por ciento, frente a la caída del 12,15 por ciento registrada en el mismo período del año anterior.
Noatum, antigua Dragados SPL, ha completado la compra del 50 por ciento que no controlaba en la Agencia Marítima de Consignaciones (Agemasa) -consignataria y estibadora del puerto de Bilbao-, que estaba en manos de Orey Shipping, del grupo portugués Orey Antunes.
La puesta en marcha del Proyecto Europeo Freilot en un entorno real le ha servido a Bilbao para obtener el premio al mejor proyecto del año en transporte de mercancías que concede la asociación ITS España.
La transitaria Decoexsa ha charteado cinco aeronaves cargueras que han transportado 418 toneladas de material impreso desde el aeropuerto de Vitoria hasta Nigeria.
Norbert Dentressangle ha logrado consolidar el servicio regular de exportación y distribución de palets en Europa que puso en marcha hace un año.
La nueva línea semanal de contenedores, que arrancará a finales de abril, será cubierta por un buque de 612 TEUs de capacidad.
El tráfico de short sea mantuvo su tendencia al alza en el puerto de Bilbao tras registrar un aumento del 26 por ciento en 2010, que se suma al crecimiento del 28 por ciento registrado el año anterior, según datos de Uniport.
El sindicato de transportistas autónomos Hiru reclama una factura propia para el sector del transporte por carretera, que recoja “trimestral y automáticamente” las variaciones del precio del gasóleo ante la “grave situación que vive el sector”, agravada por la imparable subida del precio del petróleo.
La naviera francesa Brittany Ferries inaugura la nueva línea que unirá dos veces por semana el puerto británico de Portsmouth con Bilbao, que estará servida por el buque “Cap Finisterre”, un ro-pax (carga y pasaje), con capacidad para 110 camiones.
Esta nueva ruta está operada por Swiftair y aportará un tráfico anual de 2.535 toneladas.
La comunidad portuaria de Bilbao, agrupada en Uniport, realizó el pasado 22 de marzo un encuentro en Valladolid para presentar a las empresas importadoras y exportadoras de Castilla y León las ‘ventajas competitivas’ de la dársena a la hora de enviar sus mercancías y optimizar su factura logística.
Empresas de transporte y estibadoras retoman las negociaciones con los sindicatos de estiba, que reclaman esta tarea como ‘servicio básico’, para frenar la demanda de UGT.
González Abogados organizará un seminario sobre Derecho del fletamento y del transporte marítimo del 6 al 8 de mayo en el Gran Hotel Puente Colgante de Portugalete (Vizcaya).
La ‘guerra’ de precios, la inflación de tenders y la delicada situación por la que atraviesa el sector del transporte por carretera fueron los principales temas abordados en la jornada de reflexión entre clientes proveedores de servicios de paquetería y grupaje, organizada el pasado 10 de mar
La PLAE, Plataforma Logística de Aquitaine-Euskadi, organizó una visita guiada al puerto de Liverpool (Reino Unido), que manipula 700.000 TEUs al año, con el objetivo de conocer el funcionamiento del mismo y adquirir conocimientos del know-how de otros países europeos.
© 2025, todos los derechos reservados.