Vasco Catalana continúa su expansión en África de la mano del gigante Cosco
El grupo se establece en Mauritania a través de Cosvas Mauritania, de reciente creación.
El grupo se establece en Mauritania a través de Cosvas Mauritania, de reciente creación.
Befesa afianzará su posición en el puerto de Bilbao con la puesta en marcha de una nueva planta.
UECC Ibérica movió 155.000 vehículos en el puerto de Pasajes durante los ocho primeros meses de este año, lo que supuso un crecimiento del 6 por ciento, según señalaron a este periódico fuentes de la compañía.
La problemática transfronteriza de las mercancías y el desarrollo de la futura autopista ferroviaria atlántica centrarán el debate de la jornada sobre el futuro del transporte ferroviario en el horizonte 2016-2020, que organizará la Plataforma Logística Aquitaine-Euskadi el próximo 6 de octubre en el Recinto Ferial Ficoba de Irún.
Uniport promociona el puerto de Bilbao en China como puerta de entrada hacia Europa Atlántica.
La carga aérea recupera terreno en el Aeropuerto de Vitoria tras registrar un incremento de cerca del 6 por ciento en el mes de agosto, con un movimiento de 1.900 toneladas.
La patronal guipuzcoana Guitrans censura la “discriminación” que supondría aplicar esta medida y Fenadismer denuncia “acoso fiscal” contra los transportistas autónomos.
La Plataforma Logística Aquitaine- Euskadi realizó el 15 de septiembre una visita guiada a Arasur para conocer in situ las características de la plataforma multimodal de Álava, situada al sur de la provincia, junto a Miranda de Ebro, que cuenta con 200 hectáreas destinadas a desarrollar una zona
La Autoridad Portuaria de Pasajes, dentro de su plan de ampliación de la capacidad de sus actuales instalaciones, proyecta la construcción de tres nuevos almacenes con una superficie total de 13.000 metros cuadrados para cubrir la demanda empresarial.
El próximo 8 de octubre arrancará la decimoprimera edición del Master en Logística Integral, organizado por el Instituto Vasco de Logística y el Departamento de Vivienda, Obras Públicas y Transportes del Gobierno vasco.
La industrial Befesa, a través de su filial Befesa Valorización de Azufre (antes Acoleq Químicos), ha cerrado la financiación sin recurso para la construcción de una nueva planta de elaboración de ácido sulfúrico a partir de azufre residual en el puerto de Bilbao, que supondrá una inversión de 70 millones de euros.
La Embajada de Bélgica, a través de la Representación Económica y Comercial de Flandes, organizará el próximo 27 de octubre en Bilbao un seminario para presentar la región flamenca como “solución logística para el norte de Europa”.
El operador pide al puerto una concesión de 30.000 m2 para el tráfico de graneles sólidos.
Aena ha sacado a concurso las obras de adecuación de la urbanización de la zona de carga del Aeropuerto de Bilbao.
La naviera finlandesa sigue su expansión en Europa y abre una ruta directa con San Petersburgo (Rusia), vía Amberes y Helsinki.
El abandono de la actividad absorbe el 86% del programa de 2009 y el ‘ecobono’ se dispara hasta los 110.000 euros en su segundo año frente a los 37.000 euros de 2008.
La empresa guipuzcoana Seien Ametsa, que centra una parte de su negocio en el transporte internacional por carretera en la modalidad de cargas completas, especialmente con Francia, participa en un proyecto empresarial, junto a otras cuatro empresas, para ocupar 10.000 metros cuadrados en el Polígono Araso de Irún (Guipúzcoa).
La carga seca aumentó un 34% en el primer semestre, con 6,5 millones de toneladas.
La parcela de 46.000 m2 solicitada a finales de 2008 por Gran Europa para desarrollar la tercera fase de la ZAD queda libre tras vencer el plazo para resolver este expediente.
Araba Logística SA.
© 2025, todos los derechos reservados.