Los estibadores del puerto de Pasajes aceptan prorrogar su ERE temporal durante todo el año 2010
El tráfico no recupera el pulso en la dársena, que cerró 2009 con un descenso del 26,6%.
El tráfico no recupera el pulso en la dársena, que cerró 2009 con un descenso del 26,6%.
La crisis de la construcción ha hecho mella en los tráficos de la empresa Atlántica de Graneles y Moliendas, participada por Financiera y Minera (Cementos Rezola), y Cementos Lemona, del grupo Cementos Portland Valderrivas, que prevé mover este año unas 213.000 toneladas, entre entradas de mater
Proyecta ocupar una parcela de 10.000 m2 y mover 40.000 toneladas anuales de chatarra.
Pide a Fomento su inclusión en el Plan Nacional de nodos logísticos y estima un tráfico inicial de 67.000 toneladas en 2013, año de partida, para alcanzar las 290.000 en 2037.
Tres proyectos empresariales pujan por una parcela de 28.300 metros cuadrados en el puerto de Bilbao, según ha podido saber este periódico.
Una delegación de empresas del puerto de Bilbao, encabezada por Uniport, promocionará sus servicios marítimos para el tráfico de frutas y hortalizas con el norte de Europa, Báltico, Escandinavia, Suramérica y Centroamérica en la feria Fruit Logística, que se celebrará este mes en Berlín.
Destinará 3,2 millones ante la alta cifra de solicitudes por parte de los transportistas.
La asociación Giport, constituida en 2009 por las empresas que conforman la comunidad portuaria de Pasajes para impulsar la competitividad de la dársena, ha echado a andar.
Remodela la ruta con Valencia, que opera vía Marsella, y cierra Málaga como destino aéreo.
Borrón y cuenta nueva.
Sólo aguantan el tipo las compañías MacAndrews, que opera seis enlaces semanales, y Trans European Transport Suardíaz, que logra mantener una conexión con Madrid.
La asamblea general de la Plataforma Logística Aquitaine-Euskadi (PLAE), en la que participarán los gobiernos de ambas regiones, se reunirá el próximo 15 de febrero para decidir el calendario de actuaciones para 2010.
La actual Continental Automotive abusó de su posición en el sector de los tacógrafos.
El sector del transporte por carretera acoge con satisfacción la medida, aunque pide la creación de corredores siempre abiertos.
Uniport, asociación para la promoción y mejora competitiva del puerto de Bilbao, ha propuesto centralizar las solicitudes de autorizaciones complementarias de circulación en una ventanilla única, ya que en el País Vasco hay al menos cuatro administraciones responsables para su tramitación.
El proyecto de Eroski para la construcción de una plataforma logística para productos perecederos en la localidad vizcaína de Arrigorriaga ha recibido el espaldarazo definitivo de su Ayuntamiento, que ha decidido implicarse en la operación empresarial.
La empresa representará al gigante chino en el sur de Marruecos, Mauritania y Senegal.
Competencia abre un expediente sancionador contra el sindicato Sintrabi y 25 empresas de transporte por un “posible reparto de mercado y fijación de precios” en la dársena.
La naviera finlandesa Finnlines, representada por Consignaciones Toro y Betolaza, refuerza su apuesta por Bilbao con un nuevo servicio roro con el puerto sueco de Gotemburgo.
La Diputación de Guipúzcoa ha sacado a concurso la redacción del proyecto de construcción del Centro Integral del Transporte, que se ubicará entre San Sebastián y la frontera de Irún.
© 2025, todos los derechos reservados.