El Gobierno vasco eleva un 14,2% las ayudas al abandono de la actividad
Destinará 3,2 millones ante la alta cifra de solicitudes por parte de los transportistas.
Destinará 3,2 millones ante la alta cifra de solicitudes por parte de los transportistas.
La asociación Giport, constituida en 2009 por las empresas que conforman la comunidad portuaria de Pasajes para impulsar la competitividad de la dársena, ha echado a andar.
Remodela la ruta con Valencia, que opera vía Marsella, y cierra Málaga como destino aéreo.
Borrón y cuenta nueva.
Sólo aguantan el tipo las compañías MacAndrews, que opera seis enlaces semanales, y Trans European Transport Suardíaz, que logra mantener una conexión con Madrid.
La asamblea general de la Plataforma Logística Aquitaine-Euskadi (PLAE), en la que participarán los gobiernos de ambas regiones, se reunirá el próximo 15 de febrero para decidir el calendario de actuaciones para 2010.
La actual Continental Automotive abusó de su posición en el sector de los tacógrafos.
El sector del transporte por carretera acoge con satisfacción la medida, aunque pide la creación de corredores siempre abiertos.
Uniport, asociación para la promoción y mejora competitiva del puerto de Bilbao, ha propuesto centralizar las solicitudes de autorizaciones complementarias de circulación en una ventanilla única, ya que en el País Vasco hay al menos cuatro administraciones responsables para su tramitación.
El proyecto de Eroski para la construcción de una plataforma logística para productos perecederos en la localidad vizcaína de Arrigorriaga ha recibido el espaldarazo definitivo de su Ayuntamiento, que ha decidido implicarse en la operación empresarial.
La empresa representará al gigante chino en el sur de Marruecos, Mauritania y Senegal.
Competencia abre un expediente sancionador contra el sindicato Sintrabi y 25 empresas de transporte por un “posible reparto de mercado y fijación de precios” en la dársena.
La naviera finlandesa Finnlines, representada por Consignaciones Toro y Betolaza, refuerza su apuesta por Bilbao con un nuevo servicio roro con el puerto sueco de Gotemburgo.
La Diputación de Guipúzcoa ha sacado a concurso la redacción del proyecto de construcción del Centro Integral del Transporte, que se ubicará entre San Sebastián y la frontera de Irún.
El puerto de Bilbao ha dado luz verde al proyecto de Acoleq Químicos, del grupo Befesa, para la puesta en marcha de una planta de elaboración de ácido sulfúrico en la dársena tras presentar la correspondiente autorización ambiental integrada, obtenida recientemente, como ya adelantó este periódico.
La aportación económica de los portuarios en caso de baja actividad, escollo a superar.
Erhardt Transitarios (Ertransit), perteneciente al Grupo Erhardt, afianza su actividad con la puesta en marcha de una plataforma en Madrid.
El fabricante de productos químicos FMC Foret realizará una primera prueba en el puerto de Bilbao como puerta de entrada de materia prima para su planta de la localidad vizcaína de Zamudio de la mano del operador Azal Servicios Logísticos.
Aún no ha tenido respuesta a sus alegaciones para que la futura conexión del puerto con la meseta no incorpore trenes de viajeros.
La totalidad de los costes externos del sistema del transporte terrestre, carretera y ferrocarril en el País Vasco supone 1.952 millones de euros al año.
© 2025, todos los derechos reservados.