Transportes reduce un 70% las ayudas para impulsar las ‘autopistas del mar’
Destina 150.000 euros para 2009, frente a los 500.000 de 2008, tras la escasa incidencia del ‘ecobono vasco’ en su primer año.
Destina 150.000 euros para 2009, frente a los 500.000 de 2008, tras la escasa incidencia del ‘ecobono vasco’ en su primer año.
El operador zaragozano centraliza la operativa, que incluye reparto capilar, en su base de Vizcaya, donde gestiona una media diaria de 140 toneladas entre entradas y salidas.
Gutiérrez deja la presidencia tras seis meses marcados por la fuerte oposición de su Junta.
La Autoridad Portuaria de Pasajes continúa aún a la espera del informe previo de evaluación de impacto medioambiental con el fin de elaborar los pliegos de condiciones para licitar la redacción del proyecto de ejecución del puerto exterior.
El grupo holandés Rompetrol, a través de su filial española Dyneff, ha puesto en marcha el área de servicio de la plataforma logística Arasur, situada en Rivabellosa (Álava).
La terminal marítima de Petronor, situada en el puerto de Bilbao, cerró el año 2008 con un movimiento de 15,9 millones de toneladas de crudo de petróleo, productos derivados y otras materias, lo que supuso una caída del 2 por ciento, según recoge el informe anual de la compañía.
El Aeropuerto de Vitoria, de la mano de TNT, refuerza su posición en el tráfico de carga perecedera con la incorporación de una nueva operativa, que consiste en el transporte de bogavante procedente del Aeropuerto de Halifax (Canadá), vía Lieja (Bélgica), y con destino a la instalación alavesa.
Acideka, especializada en el desarrollo y almacenaje de productos químicos para la industria, refuerza su posición en el puerto de Bilbao con la ampliación de la capacidad de su terminal, cuya inversión ronda los 15 millones.
Espera gestionar 2.000 TEUs el primer año, de los que el 80% sería carga de grupaje.
La compañía construye un vagón especial de 28 ejes con capacidad para transportar piezas de hasta 420 toneladas de peso, cuya inversión ronda los 6 millones de euros.
La Diputación de Guipúzcoa construirá un centro integral para el transporte entre San Sebastián y la frontera de Irún con capacidad para unos 1.500 camiones.
Geodis Iberia, que cedió su fondo de comercio a Azkar tras decidir no continuar su actividad en España, ha alcanzado un acuerdo con la consultora inmobiliaria Jones Lang LaSalle para comercializar su plataforma del Centro de Transportes de Irún, que ocupa una parcela de 10.000 metros cuadrados.
La multinacional química Yara International inaugura su quinta terminal europea para la importación de AdBlue en el puerto de Bilbao tras cerrar un acuerdo con el operador Tepsa, que recientemente culminó la ampliación de sus instalaciones.
El operador pone en marcha un almacén de 5.200 m2 para graneles y carga paletizada.
El II Foro de Logística Intermodal, organizado el pasado 17 de junio en Vitoria por la Cámara de Comercio de Álava y la Autoridad Portuaria de Bilbao, volvió a poner sobre la mesa que “el transporte por ferrocarril continúa siendo la asignatura pendiente” para el desarrollo de la intermodali
El sindicato de transportistas Hiru critica duramente la subida del impuesto de los carburantes y asegura que “la decisión del Ejecutivo de Zapatero pone la puntilla al sector”.
El tráfico de contenedores en el puerto de Bilbao continúa en caída libre y acumula un descenso del 26,19 por ciento hasta mayo, con una pérdida de 60.276 TEUs en los cinco primeros meses del año.
El operador realizará 650 viajes en un año desde el norte al centro y sur de la Península.
El Gobierno vasco destinará este año 2,8 millones de euros al abandono de la actividad en el transporte por carretera, lo que supone un incremento de 500.000 euros sobre la cuantía aprobada el pasado ejercicio para esta línea de actuación, que se enmarca dentro del programa de ayudas al sector diseñado por el Ejecutivo.
La asturiana General de Alquiler de Maquinaria (GAM), especializada en la gestión de maquinaria y equipos en alquiler, sitúa en el País Vasco la cabecera de su negocio eólico, que desarrollará su filial GAM Aldaiturriaga.
© 2025, todos los derechos reservados.