La Plataforma Logística Aquitaine-Euskadi reclama mayor peso del intermodal
Presenta en Portugal la autopista ferroviaria atlántica, que arrancará en Francia en 2011.
Presenta en Portugal la autopista ferroviaria atlántica, que arrancará en Francia en 2011.
Transportes Ortagui, con sede en el puerto de Pasajes, ha finalizado la construcción de su nueva plataforma en Navarra para el almacenamiento y distribución de productos siderúrgicos, fundamentalmente bobina laminada.
La Dirección General de Trabajo de la Comunidad de Madrid ha dado luz verde al ERE de extinción presentado por San José López, empresa guipuzcoana de transporte internacional de mercancías por carretera.
La nueva estación de peaje de Biriatou, que estará lista antes del verano, amplía de tres a 20 las cabinas para vehículos pesados.
Las centrales aparcan sus diferencias y acuerdan la celebración de una Asamblea General conjunta para abordar la situación de los portuarios, a las puertas de un ERE.
La operación incluye el ensamblaje final en la base de Vitoria de los equipos que distribuye.
Levantará dos naves de 5.190 m2 en Alsasua y comprará cuatro grúas de 12 toneladas.
Los puertos de Bilbao y Miami han suscrito recientemente un acuerdo de colaboración, que incluye la promoción de los tráficos de carga entre ambas instalaciones.
El parque logístico Arasur, situado en la localidad alavesa de Rivabellosa, ultima la entrada en servicio de un aparcamiento vigilado para camiones.
El Instituto Vasco de Logística (IVL), ha suscrito un convenio de colaboración para la formación de operadores de grúas en puertos y plataformas logísticas con IFTEM Almacenática, sociedad especializada en el adiestramiento del personal con responsabilidad directa en la utilización de equipos para el movimiento de materiales y servicios anexos.
El aeropuerto alavés movió 6.587 toneladas hasta marzo, con un descenso del 16,1%.
La actual coyuntura económica, que está golpeando duro al transporte de mercancías por carretera, centrará la Asamblea General de la Asociación Empresarial Guipuzcoana de Transporte de Mercancías por Carretera (Guitrans), que se celebrará el próximo 6 de junio en San Sebastián.
Las estibadoras, cuyo principal frente con los sindicatos está en el alto número de fijos de empresa, vuelven a poner sobre la mesa aplicar un ERE que podría ser de extinción.
Uniport, asociación para la promoción y mejora competitiva del puerto de Bilbao, organizó una jornada en la capital vizcaína para analizar las oportunidades de negocio que ofrece Marruecos.
La Autoridad Portuaria de Pasajes espera iniciar en 2012 las obras del ‘puerto exterior’, dos años después de comenzar la construcción de los accesos por ferrocarril y carretera a la futura dársena.
El puerto de Bilbao movió 97.825 TEUs en el primer trimestre de este año, lo que supuso una caída del 24,32 por ciento con respecto al mismo período del ejercicio anterior, según datos facilitados por la Autoridad Portuaria.
“El tamaño de los buques portacontenedores seguirá creciendo a pesar de la ralentización de la economía, por lo que las terminales necesitan ser más grandes y productivas.
El objetivo de la naviera holandesa, que incorporará un tercer buque en su autopista del mar, es alcanzar seis viajes completos.
Los estibadores reivindican el transporte horizontal vinculado a la operativa del buque y el sindicato mayoritario Coordinadora advierte a la patronal que no pactará ningún ERE.
La empresa de transporte internacional Vasco Bohemia, integrada en el grupo Vasco Catalana, refuerza su actividad logística con la puesta en marcha de un nuevo servicio diario de carga completa y dos semanales en la modalidad de grupaje a Alemania, Bélgica y Holanda.
© 2025, todos los derechos reservados.