ND Gerposa se hace con un contrato de transporte de estructuras solares
El operador realizará 650 viajes en un año desde el norte al centro y sur de la Península.
El operador realizará 650 viajes en un año desde el norte al centro y sur de la Península.
El Gobierno vasco destinará este año 2,8 millones de euros al abandono de la actividad en el transporte por carretera, lo que supone un incremento de 500.000 euros sobre la cuantía aprobada el pasado ejercicio para esta línea de actuación, que se enmarca dentro del programa de ayudas al sector diseñado por el Ejecutivo.
La asturiana General de Alquiler de Maquinaria (GAM), especializada en la gestión de maquinaria y equipos en alquiler, sitúa en el País Vasco la cabecera de su negocio eólico, que desarrollará su filial GAM Aldaiturriaga.
Ros Casares ha presentado al CTV el proyecto constructivo del centro logístico del acero que levantará en la zona intermodal del Centro de Transportes de Vitoria, aunque “no tiene aún fecha de inicio de obras”, según confirmó a este periódico Ángel Molina, jefe de Ventas de Plisa Logistics, compañía logística del grupo siderúrgico valenciano.
La asociación asegura que “el sistema portuario estatal debe ajustarse para que las fuentes de financiación de infraestructuras no sean diferentes en los distintos enclaves”.
La naviera holandesa incrementará de 3 a 5 las salidas semanales en ambos puertos.
La naviera Maritime Carrier Shipping Gmbh&Co (Macs) ha ampliado su servicio que enlaza el norte de España con África.
“Vitoria y Álava reúnen los requisitos de ubicación geográfica, intermodalidad y disponibilidad de suelo necesarios para desarrollar la actividad logística”.
Tensa calma en el sector de la estiba del puerto de Bilbao tras suspender los sindicatos la huelga prevista ante la garantía del pago de las nóminas a los estibadores manifestada por Bilboestiba APIE, que preside Camilo Álvarez.
La sanción por recomendar subir las tarifas a los transportistas se queda en 25.000 euros.
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), junto con Puertos del Estado, ha otorgado a la Autoridad Portuaria de Pasajes el certificado de calidad para el tráfico de vehículos nuevos.
La Sanidad Vegetal y Animal en las inspecciones en frontera centró el debate de la segunda jornada de formación operativa de UniportBilbao, celebrada el 4 de junio en la capital vizcaína.
La patronal guipuzcoana de transporte pide el pago a 30 días y acceso a la financiación del circulante en condiciones asumibles.
Competencia analiza los informes elaborados por la Ertzaintza contra la anterior cúpula del sindicato y transportistas de la dársena vasca para ver si hay indicios de infracción.
Embarcará en Bilbao parte de los equipos y enviará el resto por carretera desde Alemania.
El Plan Prever de Alemania ha permitido mitigar la caída del tráfico de vehículos en el puerto de Pasajes, que se situó en el 32,6 por ciento en el primer cuatrimestre del año, mucho menor que en otros puertos españoles que se dedican al movimiento de coches.
El aparcamiento vigilado para camiones del parque logístico Arasur, situado en Rivabellosa (Álava), ha entrado en funcionamiento.
El tráfico de contenedores no recupera el pulso en el puerto de Bilbao y continúa en caída libre.
El expediente de regulación afectará a 12 de los 23 empleados de SJL Grupaje Lanbarren.
La naviera Cosco ha decidido suspender temporalmente el tren cliente que puso en marcha en julio del pasado año entre los puertos de Bilbao y Barcelona, que volverá a retomar cuando repunte la actividad, según señalaron a este periódico fuentes del gigante chino.
© 2025, todos los derechos reservados.