La planta Biocombustibles de Ziérbana prevé un tráfico de 5.400 camiones anuales
La sociedad ultima la puesta a punto de sus nuevas instalaciones en el puerto de Bilbao.
La sociedad ultima la puesta a punto de sus nuevas instalaciones en el puerto de Bilbao.
Uniport, asociación para la promoción y mejora competitiva del puerto de Bilbao, logró cerrar más de 175 reuniones de trabajo entre profesionales del sector en sus primeros encuentros empresariales, que tuvieron lugar los días 10 y 11 de marzo en la capital vizcaína.
La APIE propone agotar las jornadas acumuladas de festivos y jubilaciones anticipadas para evitar el expediente, mientras los sindicatos exigen realizar el transporte horizontal.
La Plataforma Logística Aquitania Euskadi (PLAE) ha participado en una jornada de reflexión en Burdeos sobre la próxima reforma de las colectividades territoriales, proyecto del Gobierno Sarkozy que podría anunciar la desaparición de las regiones.
La batalla para reclamar la subida salarial ya ha llegado a las mesas de negociación de los convenios colectivos.
Elkargi SGR cerró 2008 con la concesión de avales a las empresas de transporte -pasajeros y mercancías- por 7,7 millones de euros, lo que supuso un descenso del 14 por ciento respecto a 2007.
El 72,5 por ciento del tráfico de carga del Aeropuerto de Vitoria en el año 2008 tuvo como origen o destino la Unión Europea, según datos facilitados por responsables del recinto aeroportuario alavés.
Achaca la caída al mal tiempo, que impidió tener operativo el puerto de Bilbao ocho días.
La empresa del Grupo Villar Mir moverá 175.000 toneladas al año en la terminal marítima, que recibirá este mes su primer buque.
El pasivo de SIV Depot, participada por transportistas, estibadores del puerto de Bilbao y la propia Autoridad Portuaria, superaba los 850.000 euros al cierre del ejercicio 2007.
Es el segundo recorte que la siderúrgica impone a los transportistas en tres meses.
La Plataforma Logística Aquitaine- Euskadi (PLAE), celebró el pasado 13 de febrero en San Sebastián su Asamblea General Anual con la presencia de representantes del Gobierno Vasco y del Consejo Regional de Aquitania, para fijar las actividades a desarrollar en 2009 y hacer balance del pasado año.
Uniport, junto con las empresas A.
El puerto de Bilbao cerró 2008 con un movimiento de 39,3 millones de toneladas, lo que supuso una ligera caída del 1,5 por ciento con respecto al ejercicio anterior, como consecuencia del descenso de la actividad en el último trimestre del año, en línea con la actual coyuntura económica.
La compañía manipuló más del 65% del tráfico en su terminal del aeropuerto, lo que supuso un incremento del 16% frente a 2007.
Considera una “infracción grave” la recomendación de elevar las tarifas realizada por el sindicato vasco de transportistas, que exige el archivo inmediato del expediente abierto.
El vicepresidente de la organización, Fernando Gutiérrez, asume la presidencia sin el respaldo de la mayoría de su Junta Directiva.
La asociación UniportBilbao, bajo el título Uniport ‘Talking business-Bilbao’, celebrará los días 10 y 11 de marzo los primeros encuentros empresariales entre compañías asociadas y el grupo de transitarios y operadores logísticos con oficina en el País Vasco.
El Aeropuerto de Vitoria, que ocupa la tercera posición del top carguero de España, por detrás de Madrid y Barcelona, cerró 2008 con un tráfico de 34.989 toneladas, un 11,6 por ciento más que en 2007.
La Autoridad Portuaria de Pasajes manipuló 4,7 millones de toneladas en 2008, un 5,9 por ciento menos que en 2007, lo que supuso romper una racha de seis años por encima de la cota de los 5 millones de toneladas.
© 2025, todos los derechos reservados.