Abra Terminales Marítimas comienza el año 2009 con un descenso del 40% en el tráfico de contenedores
Achaca la caída al mal tiempo, que impidió tener operativo el puerto de Bilbao ocho días.
Achaca la caída al mal tiempo, que impidió tener operativo el puerto de Bilbao ocho días.
La empresa del Grupo Villar Mir moverá 175.000 toneladas al año en la terminal marítima, que recibirá este mes su primer buque.
El pasivo de SIV Depot, participada por transportistas, estibadores del puerto de Bilbao y la propia Autoridad Portuaria, superaba los 850.000 euros al cierre del ejercicio 2007.
Es el segundo recorte que la siderúrgica impone a los transportistas en tres meses.
La Plataforma Logística Aquitaine- Euskadi (PLAE), celebró el pasado 13 de febrero en San Sebastián su Asamblea General Anual con la presencia de representantes del Gobierno Vasco y del Consejo Regional de Aquitania, para fijar las actividades a desarrollar en 2009 y hacer balance del pasado año.
Uniport, junto con las empresas A.
El puerto de Bilbao cerró 2008 con un movimiento de 39,3 millones de toneladas, lo que supuso una ligera caída del 1,5 por ciento con respecto al ejercicio anterior, como consecuencia del descenso de la actividad en el último trimestre del año, en línea con la actual coyuntura económica.
La compañía manipuló más del 65% del tráfico en su terminal del aeropuerto, lo que supuso un incremento del 16% frente a 2007.
Considera una “infracción grave” la recomendación de elevar las tarifas realizada por el sindicato vasco de transportistas, que exige el archivo inmediato del expediente abierto.
El vicepresidente de la organización, Fernando Gutiérrez, asume la presidencia sin el respaldo de la mayoría de su Junta Directiva.
La asociación UniportBilbao, bajo el título Uniport ‘Talking business-Bilbao’, celebrará los días 10 y 11 de marzo los primeros encuentros empresariales entre compañías asociadas y el grupo de transitarios y operadores logísticos con oficina en el País Vasco.
El Aeropuerto de Vitoria, que ocupa la tercera posición del top carguero de España, por detrás de Madrid y Barcelona, cerró 2008 con un tráfico de 34.989 toneladas, un 11,6 por ciento más que en 2007.
La Autoridad Portuaria de Pasajes manipuló 4,7 millones de toneladas en 2008, un 5,9 por ciento menos que en 2007, lo que supuso romper una racha de seis años por encima de la cota de los 5 millones de toneladas.
Petronor ha firmado un contrato de suministro de biodiésel con Bunge, que cuenta con una planta en el puerto de Bilbao con capacidad de 200.000 toneladas anuales.
UECC cerró 2008 con un tráfico de 4.139 unidades ro-ro y más de 304.000 vehículos en el puerto de Pasajes, unos 2.000 más que un año antes a pesar del deterioro registrado en los últimos meses del pasado ejercicio.
Iberian Logistics Norte, del grupo Vasco Catalana, ha puesto en marcha una nave en la segunda fase de la Zona de Almacenaje y Distribución del puerto de Bilbao, proyecto que desarrolla Grupo Gran Europa a través de la sociedad Binaria 21.
Sólo Acha, Tudefrigo, Patinter y Sacytrans solicitan subvención y reciben 37.000 euros.
La naviera alemana SAL, cuyo agente general en los puertos españoles es K Line España, embarcará a mediados de este mes en el puerto de Bilbao, si las condiciones metereológicas lo permiten, un reactor de 52 metros de longitud y un peso de 350 toneladas con destino a Pakistán.
El grupo promotor, tras completar la comercialización de la segunda fase de la ZAD, proyecta construir nuevas instalaciones en la dársena sobre una parcela de 46.000 m2.
La compañía consignataria Transcoma Nor espera reforzar sus servicios entre el puerto de Bilbao y Guinea Ecuatorial de la mano de su representada en el norte de España CHL (Consortium Hispania Lines), gracias al acuerdo que ha sellado el constructor Francisco Hernando -más conocido como el ‘Poc
© 2025, todos los derechos reservados.