Bilbao abre la puerta al almacenaje de producto congelado para alimentación
El Depósito Franco ultima la apertura de una planta de frío tras remodelar la instalación de la antigua terminal de fruta del puerto.
El Depósito Franco ultima la apertura de una planta de frío tras remodelar la instalación de la antigua terminal de fruta del puerto.
La naviera incrementó un 12,1% su tráfico de vehículos en el primer semestre, con un movimiento de 179.543 unidades, a pesar de que la importación cayó más de un 28%.
La Autoridad Portuaria de Pasajes, que preside Joxe Joan González de Txabarri, continúa su particular campaña para impulsar la construcción de un puerto exterior en el falda del monte Jaizkibel.
La catalana prevé mover 80.000 toneladas al año de productos para alimentación animal.
La naviera holandesa Transfennica reforzará su operativa en el puerto de Bilbao tras las obras de mejora de la rampa ro-ro que da servicio a la autopista del mar que enlaza la dársena vasca y Zeebrugge (Bélgica), con tres salidas semanales en ambas direcciones.
El tráfico de contenedores en el puerto de Bilbao, siguiendo la tendencia del pasado año, ha vuelto a aumentar su cuota de mercado.
La naviera UFS (United Feeder Services), cuyo agente en el puerto de Bilbao es la consignataria A.
La filial del grupo italiano Ambrogio mejora las rotaciones de sus seis servicios ferroviarios semanales para captar más mercancía.
El operador movió 11.963 toneladas entre enero y junio, con un crecimiento del 15%.
No descarta pasar en 2009 de tres a cinco escalas semanales la línea Bilbao-Zeebrugge.
La Autoridad Portuaria de Bilbao ha adjudicado a la UTE formada por Dragados, Flota Proyectos Singulares y Dravo las obras de construcción del que será el séptimo muelle desde el inicio, en 1992, de las obras de ampliación del puerto en el Abra Exterior.
El Gobierno vasco ha diseñado para este año un programa de ayudas al transporte por carretera con un presupuesto de 3,04 millones de euros, frente a los 3,3 millones del pasado año, lo que supone una reducción de 260.000 euros.
Mantiene que eliminar la actual vía sin concluir la nueva conexión con la meseta colocaría al puerto de Bilbao en una peor posición.
El foro institucional Gizloga, promovido por la Diputación de Guipúzcoa y que reúne a representantes del sector del transporte, elabora un manual para mejorar el reparto urbano de mercancías.
La terminal marítima de Petronor, situada en el puerto de Bilbao, registró el pasado año un movimiento de 16,2 millones de toneladas de crudo de petróleo, productos derivados y otras materias, lo que supuso un incremento del 3,8 por ciento con respecto al ejercicio anterior, según recoge el informe anual de la compañía.
La Plataforma Logística Aquitaine-Euskadi organiza el 18 de septiembre una jornada sobre la “logística en la euroregión”, que se celebrará en el Palacio de Congresos Ficoba de Irún.
La línea semanal, con capacidad para 48 TEUs, recorta en siete días de media el tiempo de tránsito entre Bilbao y Lejano Oriente.
Reclaman que incorpore este ancho a la futura conexión ferroviaria del puerto de Bilbao con la meseta y un enlace con la ACB, que podría mover 2,2 millones de toneladas-año.
El Instituto Vasco de Logística (IVL), celebró el pasado 20 de junio en el Centro de Transportes de Vitoria una jornada sobre ‘robotización’ de almacenes en la que abordó la evolución de las nuevas tecnologías y los sistemas de información para la gestión de almacenes.
Adif, entidad pública empresarial adscrita a Fomento, ha adjudicado las obras de adecuación de las instalaciones de seguridad del tramo ferroviario Miranda-Orduña, uno de los principales cuellos de botella que limita la capacidad del acceso por tren al puerto de Bilbao desde la meseta.
© 2025, todos los derechos reservados.