Marítimo  | 

El sector de ‘project cargo’ brilla en ‘Breakbulk Europe’

La delegación española engloba a 20 autoridades portuarias y a numerosos operadores en la nueva edición del certamen, que arrancó ayer en Róterdam.

El certamen ‘Breakbulk Europe’, que arrancó ayer en Róterdam y se extiende hasta mañana jueves, ha vuelto a posicionarse como el principal escaparate para la industria de carga de proyecto y de mercancía convencional, con más de 600 expositores y 11.000 visitantes previstos.

Operativa de carga de proyecto en el puerto de Bilbao.
Operativa de carga de proyecto en el puerto de Bilbao.

La delegación española de ‘Breakbulk Europe’ está encabezada por Puertos del Estado junto con las Autoridades Portuarias de A Coruña, Almería, Avilés, Bahía de Algeciras, Bahía de Cádiz, Barcelona, Bilbao, Cartagena, Castellón, Ceuta, Ferrol, Gijón, Huelva, Las Palmas, Santander, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Tarragona, Valencia y Vigo.

La amplia representación del sistema portuario español en Róterdam, reunida en el stand Ports of Spain, bajo el lema “Specialists in all things special”, tiene como objetivo impulsar los tráficos carga de proyecto, y aquellos con dimensiones fuera de lo habitual y que debe ser manipulada de forma especial.

Las terminales marítimas españolas, que superaron un flujo de 543 millones de toneladas de mercancías en 2023, disponen de más de 390 kilómetros de muelles, de los que 65 son para graneles, 46 conforman los muelles multiuso y otros 18 kilómetros están destinados para tráficos ro-ro.

La Autoridad Portuaria de Bilbao registró más de 3 millones de toneladas en carga de proyecto y mercancía sobredimensionada durante el pasado ejercicio, principalmente de productos siderúrgicos, componentes eólicos, maquinaria pesada, papel y pasta y materiales de construcción.

La entidad, que preside Ricardo Barkala, señala que la mercancía especial que más creció fue la maquinaria, destacando los mercados europeos de Reino Unido, Irlanda, Bélgica o Finlandia, y transoceánicos como Japón, Taiwán, India, Corea del Sur, Vietnam o Estados Unidos.

El puerto de Bilbao también difunde durante la feria ‘Breakbulk Europe’ su papel de anfitrión en el próximo encuentro ‘Project Cargo Summit’, que se celebrará del 17 al 18 de septiembre.

Por su parte, la dársena de Cádiz también señala que mantiene reuniones con operadores, transitarios y agentes del sector de carga de proyecto que participan en la feria de Róterdam para exponerles las condiciones y características técnicas que la bahía gaditana y el potencial que sus instalaciones portuarias ofrecen para este tipo de transporte.

La delegación española en Róterdam también estuvo representada por una docena de operadores logísticos multimodales con stand propio, entre los que se encontraban Erhardt Projects, Kaleido Logistics, Noatum, Multitrade, Grupo Pérez Torres, Del Corona & Scardigli o la naviera Marguisa.

Además, Bergé ha puesto el acento en la digitalización y automatización en su paso por ‘Breakbulk Europe’, tras identificar a la energía eólica y a las instalaciones fotovoltaicas como áreas de gran interés junto con el transporte ferroviario, impulsado por la alta velocidad.

Más información en la próxima edición en papel de Transporte XXI, que aprovechó este encuentro para distribuir su producto editorial ‘Spanish Ports’.