La multinacional energética española invertirá 50 millones durante los próximos 15 años para modernizar las infraestructuras de almacenamiento y repostaje en la instalación aeroportuaria.
Aena ha adjudicado a Exolum la concesión para prestar el servicio de almacenamiento y distribución de combustibles de aviación en el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona – El Prat tras resultar ganadora del concurso convocado por el gestor aeroportuario.

La multinacional energética española ya venía prestando este servicio en la instalación catalana. Exolum invertirá más de 50 millones de euros durante los 15 años de duración del contrato para optimizar y modernizar las infraestructuras de almacenaje y repostaje.
Las inversiones previstas “contribuirán significativamente a la mejora de la eficiencia y la seguridad de las instalaciones, así como a la implantación de mejoras ambientales y energéticas que se traducirán en una reducción de las emisiones”, señala Exolum a través de un comunicado.
La compañía llevará a cabo “mejoras en el hidrante, las arquetas y los pits (tomas de conexión), integrando un alto nivel de automatización que fortalecerá la prevención de fugas”. Además, ampliará y modernizará sistemas de bombeo al hidrante, “garantizando que las operaciones de la instalación sean más eficientes”. También destinará inversiones a optimizar el sistema contraincendios y otros mecanismos de control dentro de la instalación, así como a incrementar la eficiencia energética y la reducción de emisiones de GEI.
“Este proyecto no solo asegura la continuidad de los servicios de Exolum en el aeropuerto de Barcelona, uno de los más importantes de España, sino que también refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia”, ha señalado Jorge Guillén, Aviation & Spain Network Lead de Exolum. El Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona – El Prat es el segundo de la red de Aena tanto por volumen de pasajeros como de mercancías, con una tráfico de más de 55 millones de pasajeros y superando las 180.000 toneladas de mercancías anualmente.