Marítimo  | 

Ferrol se afianza como ‘hub’ eólico

Navantia, Noatum Logistics, Marítima Consiflet, Pérez Torres y Mammoet participan en la descarga de los tres primeros monopiles XXL en la dársena gallega de la decena que se enviará al puerto danés de Ronne.

Ferrol avanza en su fortalecimiento como hub de eólica marina al ser elegido como puerto intermedio para una operación especial de descarga de monopiles XXL realizada por primera vez en España.

Imagen del puerto de Ferrol con el buque
Imagen del puerto de Ferrol con el buque “Fan Zhou 6” que desembarcó los tres primeros monopiles XXL con destino al enclave danés de Ronne.

Las instalaciones portuarias de Ferrol recibirán, entre mayo y julio, 10 piezas, de entre 79,6 y 86 metros de longitud y con un peso que va desde las 1.600 hasta las 2.100 toneladas.

Esta carga especial, que llegará a la terminal gallega en tres buques, posteriormente será enviada, a través de cuatro embarques, con destino al puerto danés insular de Ronne.

La primera entrega se ha desarrollado durante esta semana en el muelle del Cerramiento Norte con la descarga de tres monopiles XXL desde el buque “Fan Zhou 6”.

Esta compleja actuación, con un mes de planificación, ha contado con la participación de la Autoridad Portuaria con Navantia, Noatum Logistics, Marítima Consiflet, Pérez Torres, prácticos, remolcadores y amarradores de la dársena gallega, así como de Mammoet, operador holandés especializado en transportes especiales.

Durante los próximos meses está previsto realizar las dos fases siguientes de la operación con las siete piezas restantes para Ronne.

La empresa neerlandesa Van Oord estableció el pasado año sus operaciones en este puerto danés para acometer el parque eólico marino polaco de Baltic Power, de 1,2 GW de capacidad, promovido por una empresa conjunta entre las energéticas polaca PKN Orlen y canadiense Northland Power.

También para el desarrollo del complejo Baltic Eagle, impulsado por Iberdrola y Masdar con 476 MW, y culminado en 2024, se empleó la dársena de Ronne.

El puerto de Ferrol añade la nueva operación a su participación en el parque eólico flotante portugués de Windfloat Atlantic. Además, al desarrollo industrial de Navantia en este segmento en sus instalaciones de Fene, la Autoridad Porturia de Ferrol ha otorgado en los últimos años concesiones a Windwaves, del grupo Amper, y Proinlosa, para la fabricación y embalaje de piezas vinculada con dicha energía renovable.