Cargadores  | 

Iberdrola se engancha al puerto de East Anglia

Su filial británica Scottish Power y Peel Ports Group invertirán 11 millones de euros en ampliar la terminal para apoyar la construcción de un parque eólico en el Mar del Norte.

Iberdrola, a través de su filial renovable en Reino Unido Scottish Power, y Peel Ports Group invertirán más de 11 millones de euros en el puerto de East Anglia, en Great Yarmouth, para apoyar la construcción del parque eólico East Anglia Two.

Imagen del puerto británico de
Imagen del puerto británico de East Anglie.

Está inversión financiará una mejora en la operativa de la terminal norte del puerto de East Anglia.

Las obras incluirán la construcción de una segunda plataforma de carga pesada, donde se preensamblarán las torres de las turbinas antes de cargarlas en el buque de instalación, así como la ampliación de las áreas de almacenamiento de la dársena para albergar componentes más grandes y el uso de grúas de mayor capacidad.

El desarrollo previsto garantizará que el puerto británico pueda albergar las 64 turbinas eólicas marinas de Siemens Gamesa que se utilizarán en East Anglia Two, incluidas las 192 palas de 115 metros de longitud que se fabricarán en su planta de Hull (Reino Unido).

El parque eólico East Anglia Two, valorado en más de 4.500 millones de euros, contará con capacidad para generar hasta 960 MW de electricidad. Su construcción está prevista iniciarse en 2027 para estar operativo al año siguiente.

La nueva inversión en el puerto británico se suma a los más 5 millones de euros anteriormente desembolsados por Peel Ports que permitieron la construcción del parque eólico East Anglia One, puesto en marcha en 2020 en el Mar del Norte, y también impulsado por Iberdrola.

Este complejo dispone de 102 aerogeneradores de 7 MW de potencia unitaria de Siemens Gamesa, con palas de 75 metros. Para su desarrollo se utilizaron cimentaciones tipo jacket fabricadas por Navantia en Fene (Galicia), mientras que Windar se encargó de acometer los pilotes en Avilés (Asturias). Además, la subestación marina Andalucía II estuvo realizada por Navantia en Puerto Real (Cádiz).

También en el Mar del Norte, Iberdrola tiene en curso el desarrollo del parque eólico marino East Anglia Three, con una capacidad de generación de 1,4 GW, a través de 95 turbinas de Siemens Gamesa. Para su construcción, Haizea Wind realizó 50 monopilotes XXL en sus instalaciones en el puerto de Bilbao, mientras que la alianza de Navantia Seanergies y Windar se encargó de los otros 45.