Avanza en su estrategia para convertir a Barajas en ‘hub’ mundial de tráficos intercontinentales con la incorporación de nuevas rutas y frecuencias con América.
En el marco de la estrategia de potenciar su actividad en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para convertirlo en “líder europeo” en tráficos intercontinentales, Iberia ha puesto en marcha una nueva temporada de invierno con nuevas rutas y el incremento de frecuencias en destinos de Latinoamérica, Norteamérica y Europa.
Entre las principales novedades de la temporada, Iberia inaugura tres nuevas rutas internacionales de largo radio con Orlando (Estados Unidos) y Recife y Fortaleza (Brasil). Además, la compañía proyecta añadir en los próximos meses nuevos destinos como Toronto (Canadá), Filadelfia (Estados Unidos) y Monterrey (México).
A partir del 26 de octubre, la aerolínea conectará Madrid y Orlando con cuatro frecuencias semanales, con lo que alcanza ya nueve destinos directos entre Barajas y Estados Unidos. Por su parte, la aerolínea ha incorporado también dos nuevos destinos en Brasil. En concreto, suma tres frecuencias semanales con Recife y otras tres con Fortaleza.

Iberia apuesta por el incremento de frecuencias con el continente americano. En esta línea, la compañía va a alcanzar un récord histórico de frecuencias con destinos como República Dominicana y Puerto Rico. Así, la ruta Madrid-Santo Domingo se verá incrementada con hasta cuatro frecuencias semanales más, hasta alcanzar los dos vuelos diarios, mientras que en la ruta Madrid-San Juan de Puerto Rico contará con hasta siete frecuencias más, alcanzando 14 a la semana.
El incremento de frecuencias también afectará a la ruta con Río de Janeiro, que alcanzará siete vuelos semanales, así como la de Santiago de Chile que pasará de 10 a 12 frecuencias semanales, y la de Lima que suma una más y se sitúa en 14 semanales.
En Norteamérica también se verá incrementada la operativa de Iberia. Nueva York contará con dos vuelos diarios durante todo el invierno. A su vez, la ruta Madrid-Boston verá duplicada sus operaciones, con hasta dos vuelos diarios, y Washington tendrá tres vuelos semanales programados durante el invierno.
Plan a cinco años
Estos nuevos destinos y frecuencias forman parte del ‘Plan de Vuelo 2030’ de Iberia, la hoja de ruta de crecimiento de la compañía, en la que tiene previsto invertir 6.000 millones de euros en el próximo lustro. El objetivo de este plan es fortalecer la posición de Iberia en los mercados estratégicos, incrementando la conectividad en América y Europa. Precisamente, en el caso de Europa, la aerolínea también incrementará frecuencias con destinos como Ámsterdam, Roma y París, entre otros.
Iberia recuperó en 2024 el liderato en tráficos de carga en el sistema aeroportuario español, después de haberlo perdido como consecuencia de la pandemia. La aerolínea española finalizó el pasado ejercicio con un volumen de 169.000 toneladas transportadas, lo que representó un crecimiento del 16,8 por ciento respecto al año anterior y un 9,9 por ciento más que en 2019, último ejercicio previo a la pandemia.