Tecnologías  | 

Incidencias críticas en la cadena de suministro

Las auditorías sociales están detectando un significativo crecimiento a escala global, cifrado en más de un millar de problemas graves a la semana, según datos de Sedex.

Sedex, proveedor de sostenibilidad de la cadena de suministro, anuncia que sus auditorías sociales están detectando más de un millar de incidencias críticas en las cadenas de suministro cada semana. De este total, más de un centenar de incidencias se identifican en centros de trabajo españoles en los últimos doce meses.

El 29 por ciento de empresas a nivel global afirma desconocer los requisitos medioambientales de sus clientes finales. (Foto: Sedex)
El 29 por ciento de empresas a nivel global afirma desconocer los requisitos medioambientales de sus clientes finales. (Foto: Sedex)

El análisis revela también que el 16 por ciento de los centros de trabajo registrados en Sedex en España no cuentan con medidas para garantizar que los proveedores y subcontratistas cumplen con la normativa laboral. Este mismo porcentaje representa la media mundial. Mientras, el 29 por ciento de empresas afirma desconocer los requisitos medioambientales de sus clientes finales, “a pesar de que las investigaciones indican que la mayor parte de las emisiones de una empresa se concentra en su cadena de suministro”, apuntan desde Sedex.

Smeta es una herramienta de auditoría ofrecida por Sedex que ayuda a las empresas a establecer los estándares de trabajo, salud y seguridad, desempeño ambiental y ética dentro de sus operaciones y en los centros de trabajo de sus proveedores.

El análisis de las evaluaciones presenciales de la auditoría revela también que el 46 por ciento de los centros auditados presentan incidencias relacionadas con los salarios. Estas incidencias van desde discrepancias menores, como recibos de pago incompletos, hasta vulneraciones graves, como el incumplimiento del salario mínimo. Según Sedex, esto pone de manifiesto el valor de la visibilidad y de la observación presencial, como complemento a las herramientas digitales y remotas utilizadas para la gestión de riesgos y la diligencia debida en las cadenas de suministro.

Por otra parte, los centros de trabajo con un 50 por ciento o más de representación femenina en cargos directivos registran menos incidencias críticas en las auditorías, según Sedex. Este dato, según la compañía, subraya “el impacto positivo de un liderazgo equilibrado en el cumplimiento normativo y la mejora de las condiciones laborales”.