Avanzar en conectividad y sostenibilidad, completar la ampliación de la dársena y elevar los tráficos, entre los principales retos del nuevo responsable de la entidad portuaria.
Iván Jiménez Aira ha tomado hoy, 17 de julio, posesión del cargo de presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, cogiendo el relevo de Ricardo Barkala, quien ha ostentado el cargo desde julio de 2018.

El nuevo máximo responsable del puerto de Bilbao ha iniciado su mandato con una reunión, en la sede central de la entidad, con el presidente saliente y con el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi.
Iván Jiménez arranca su presidencia con el reto de mantener en positivo el tráfico de mercancías, que en 2024 se situó en 34,4 millones de toneladas, para consolidar la posición del Puerto de Bilbao como plataforma logística multimodal del Corredor Atlántico.
Dentro de este gran objetivo se encuentra retomar el alza en el movimiento de contenedores, principal asignatura pendiente.
La mejora de la conectividad, con la gestión interna de la TECO, el desarrollo de la Variante Sur Ferroviaria y la ampliación de la oferta en servicios por tren y de líneas marítimas, se sitúan entre las tareas del nuevo presidente del Puerto de Bilbao para facilitar el trasvase de carga de la carretera al modo marítimo.
Además, Jiménez se encargará de que el Puerto de Bilbao continúe avanzando como ‘Green Port’ facilitando nuevos desarrollos, que incluyen plantas de combustible y áridos sintéticos, hidrógeno renovable, reciclaje, bicombustibles y componentes eólicos, sumando unas inversiones próximas a los 700 millones de euros.
En la misma dirección de puerto sostenible, el nuevo presidente dirigirá el desarrollo de la electrificación de los muelles con el despliegue de la tecnología Onshore Power Supply (OPS), con un desembolso cercano a los 100 millones de euros.
Otro de los proyectos pendientes que asumirá Iván Jiménez será completar la ampliación de la dársena exterior con las obras de la segunda fase del Espigón Central, que añadirán dos nuevos muelles, el A-3, de 664 metros lineales, y la prolongación del A-4 en 347 metros lineales. Con esta inversión de más de 55 millones de euros se incentivará el tráfico ro-ro y la carga de proyecto, especialmente de componentes eólicos producidos en su hinterland.
Avanzar en la transformación digital, con especial atención a la gestión estratégica de los datos para la eficiencia operativa; impulsar la innovación; o la atracción del talento también se sitúan entre los quehaceres del nuevo presidente del Puerto de Bilbao.
Iván Jiménez Aira (Barakaldo, 1975) es licenciado en Derecho, en la especialidad Jurídico-Económica, por la Universidad de Deusto, con máster en Administración de Empresas por la Deusto Business School, y en Business Analytics por la ESADE. Entre 2011 y 2025 ha sido director de Bizkaia Talent. Asimismo, ha sido asesor en varios proyectos de la Comisión Europea relacionados con movilidad internacional y competitividad territorial.