Marítimo  | 

Los consignatarios analizan su ecosistema actual

Asecob estuvo presente en la asamblea anual de Fonasba y Ecasba, celebrada en Estambul, donde se debatió sobre relevo generacional y políticas medioambientales, entre otras cuestiones.

La Asociación Española de Consignatarios de Buques (Asecob) estuvo presente en la reciente asamblea anual de su federación internacional (Fonesba) y europea (Ecasba), que tuvo lugar en Estambul (Turquía). En representación de Asecob acudieron al evento su presidente, Julio Carrasco; su director, Julio Fernández; y Alex Ferrándiz (ACVB).

Foto de familia de la asamblea anual de su federación internacional de consignatarios (Fonesba) y europea (Ecasba), que tuvo lugar en Estambul (Turquía).
Foto de familia de la asamblea anual de su federación internacional de consignatarios (Fonesba) y europea (Ecasba), que tuvo lugar en Estambul (Turquía).

Más de 130 participantes y ponentes de 42 países se dieron cita en la asamblea para analizar temas de interés para el sector de los consignatarios, como la formación y el relevo generacional, las políticas medioambientales de la UE e IMO, la situación geopolítica mundial, la remodelación del Fonasba Quality Standard y sobre la normativa europea en proceso (EMSW, Ports Strategy, EES/ETIAS, CAU, EU ETS).

Otras cuestiones que se volvieron a poner sobre la mesa fueron la lucha contra tráficos ilícitos y la extorsión a empleados del sector por grupos criminales, los contratos de agencia, seguros marítimos, el mercado de brokerage o el intercambio de mejores prácticas.

Asecob, como miembro del Advisory Board de Ecasba, participó en la asamblea exponiendo el proyecto UE sobre Estrategia Portuaria, cuya realización ha sido recientemente aprobada por el Parlamento Europeo y la Comisión Europea, con el objetivo de su implantación en 2027. Además, durante la cena de gala, Álex Ferrandiz entregó uno de los galardones al Young Agent of the year de Fonasba y el ICS.

Además de representantes de la gran mayoría de los países miembros, el evento contó también con delegaciones de ITIC, BIMCO, ICS, el viceministro de Transportes de Turquía, así como profesionales y autoridades del sector, entre otros.