Marítimo  | 

NYK explotará la tercera terminal de vehículos

La naviera japonesa, única oferta presentada al concurso convocado por la Autoridad Portuaria de Barcelona, invertirá 75 millones en la instalación, que generará un tráfico de casi 180.000 coches al año, sobre todo eléctricos.

Los pronósticos se han cumplido y Nippon Yusen Kabushiki Kaisha (NYK) construirá y explotará la tercera terminal de vehículos del puerto de Barcelona. El consejo de administración del organismo adjudicó el martes a la naviera japonesa, la segunda con mayor flota de barcos dedicados al transporte de automóviles, la concesión de la nueva terminal de automóviles del muelle Príncipe de España por un plazo de 27 años.

Plano de la futura terminal de vehículos.
Plano de la futura terminal de vehículos.

NYK ha sido la única oferta que se presentó al concurso convocado por la Autoridad Portuaria. El operador invertirá un total de 75 millones de euros en la construcción de la nueva terminal pública, que reforzará la dársena catalana “como hub internacional del sector de la automoción”, señala un comunicado de la Autoridad Portuaria.

La nueva terminal generará un tráfico de casi 180.000 vehículos anuales, sobre todo de importación eléctricos, a partir de 2028. Y ello representa alrededor de una cuarta parte del tráfico global de vehículos que registró la dársena en 2024. Este volumen de tráfico supondrá “un salto cuantitativo, pero también cualitativo en la logística de vehículos nuevos”. La nueva terminal ocupará 101.058 metros cuadrados de superficie y estará operativa a principios de 2027.

La mayor parte de la inversión, “la más importante de una empresa japonesa en un puerto del Estado”, se destinará a la construcción de un silo automatizado con capacidad para 8.160 vehículos. La terminal estará operada con vehículos y equipos de manipulación completamente eléctricos y el silo automatizado estará coronada por una instalación fotovoltaica con capacidad para generar 3.211 MWh anuales.

Tal y como recogían las bases del concurso, NYK incluye la apuesta por la intermodalidad. La nueva instalación estará ubicada junto a la terminal ferroviaria del muelle Príncipe de España, donde ya puede operar trenes de 750 metros en los tres anchos (UIC, ibérico y métrico) y que próximamente se ampliará con una cuarta vía, lo que permitirá a NYK mover hasta 10 convoyes semanalmente.

NYK también es propietaria del 50 por ciento de la naviera noruega United European Caro Carriers (UECC), especializada en las conexiones para la logística de vehículos en  Europa. Y “las sinergias derivadas de esta relación permitirán posicionar al puerto de Barcelona como hub mediterráneo de vehículos para su distribución no solo al resto de la Unión Europea, sino en todo el Mediterráneo, incluyendo el norte de África y Turquía”.

José Alberto Carbonell, presidente de la Autoridad Portuaria, ha hecho hincapié en que la oferta de NYK “encaja plenamente con nuestros objetivos, consolidando el puerto como hub logístico para vehículos en un momento de importantes cambios en las cadenas de distribución en este sector”.

NYK cuenta con una flota de 96 car carriers y opera 17 terminales ro-ro, principalmente  ubicadas en el este y sudeste de Asia y el norte de Europa.