Secretaría de Estado: Ya era hora
El sector del transporte y la logística ha visto colmada una vieja aspiración con la creación de la Secretaría de Estado de Transportes dentro del nuevo organigrama del Ministerio de Fomento.
El sector del transporte y la logística ha visto colmada una vieja aspiración con la creación de la Secretaría de Estado de Transportes dentro del nuevo organigrama del Ministerio de Fomento.
La titular de Fomento, Magdalena Álvarez, compareció el pasado 8 de octubre antes los medios de comunicación por quinto año consecutivo.
Las empresas de transporte de mercancías por carretera continúan con el agua al cuello.
Las decenas de papeles que revisa estos días en su despacho Fernando Palao sobre cómo será y a quién afectará la propuesta revisionista de la Ley de Puertos fueron maquinados y concluidos en los primeros días de agosto en Puertos del Estado entre el presidente Mariano Navas y Santiago Díaz, di
La Audiencia Nacional ha puesto en un brete al Gobierno Vasco, que en marzo de 2005 presentó una denuncia contra la cúpula del sindicato Sintrabi por “una serie de actuaciones y prácticas en el puerto de Bilbao que podrían constituir delito de extorsión y asociación ilícita”.
La acusación del puerto de Barcelona contra la anterior Junta Directiva de Transcont es rotunda.
El transporte de mercancías es la actividad más desantendida.
El informe elaborado por Zapatero con motivo de los primeros 100 días de Gobierno en la nueva legislatura, hecho público el pasado 19 de julio, no tiene desperdicio cuando se refiere a los principales hitos en el sector del transporte.
Transfesa, controlada en un 51 por ciento por el gigante alemán DB, está preparando su desembarco en la tracción para 2009.
La economía sigue sin dar síntomas de recuperación, mientras la crisis se instala definitivamente en las empresas de transporte de mercancías por carretera, que observan con resignación como el gasóleo, una partida que representa cerca del 40 por ciento de sus costes, continúa su imparable subida.
Fernando Palao ha anunciado, a bombo y platillo, que Fomento ha comenzado la elaboración de un primer borrador de Ley de Puertos, partiendo del proyecto presentado en la anterior legislatura, con las modificaciones que se derivan de la propia evolución del sector, que permita iniciar una ronda de c
El transporte de mercancías por carretera aún está lejos de alcanzar su mayoría de edad.
El último paquete de medidas para contrarrestar la crisis económica presentadas por Zapatero contienen tres recetas para el transporte ferroviario, el modelo de gestión aeroportuario y el nuevo anuncio de otra Ley de Puertos.
El paro brutal y salvaje alentado por los líderes de Fenadismer y Confedetrans, Julio Villaescusa y Jaime Díez, respectivamente, que ha tenido paralizado el país en los primeros días de la semana del 9 de junio, ha puesto en evidencia la absoluta falta de reflejos de la ministra de Fomento para evitar el mismo.
Los puertos de transbordo comunitarios “deben de tener un estatus especial en todos sus aspectos porque si no pueden desaparecer de la noche a la mañana”.
El sector del transporte por carretera se parece cada vez más a la película “Atrapado en el tiempo”, en la que el actor Bill Murray interpretaba a un hombre del tiempo que se veía obligado a vivir una y otra vez una festividad conocida como el Día de la Marmota.
El transporte de mercancías por carretera está en una situación límite.
El transporte intermodal, bautizado con acierto como el ‘quinto modo’ por la UE, está de enhorabuena en nuestro país.
La patronal CEOE, que preside Gerardo Díaz Ferrán, ha recuperado el Consejo Empresarial del Transporte con el objetivo de postularse como interlocutor ante el nuevo Gobierno de Zapatero.
Renfe Mercancías dispone desde el pasado diciembre de una nueva oferta de transporte multicliente, que recoge un aumento de los trenes en los principales corredores nacionales, teniendo su centro nodal en Madrid.
© 2025, todos los derechos reservados.