La infraestructura, que sale a licitación por 123,9 millones de euros, permitirá ganar capacidad para graneles líquidos, pudiendo atracar buques más grandes, además de especializar los muelles.
La Autoridad Portuaria de Barcelona ha sacado a concurso la construcción de tres nuevos atraques en el muelle de la Energía. Se trata de la partida más importante,123,9 millones de euros (IVA excluido), del nuevo ciclo inversor que la dársena catalana ha empezado a licitar y/o ejecutar a lo largo de 2025, por un montante global de 332,5 millones de euros.

La actuación consiste en la construcción de los atraques 34C, 34D y 34E, situados a continuación del ya existente, así como la mejora de este último. La nueva infraestructura permitirá ganar capacidad para los graneles líquidos, pudiendo atracar los buques más grandes, además de especializar los muelles, que actualmente son multiproducto.
Los tres nuevos atraques concentrarán los tráficos de combustibles fósiles y también estarán preparados para acoger los futuros nuevos combustibles, mientras los siete muelles actuales, que serán remodelados, se dedicarán a productos químicos y graneles alimentarios.
Los atraques estarán habilitados para la recepción de buques de graneles líquidos con un tamaño variable, que oscila desde cargueros pequeños con una eslora total de unos 100 metros y un desplazamiento de unas 10.000 toneladas, hasta los buques tipo Aframax/Suezmax, con una eslora total de unos 275 metros y un desplazamiento de unas 90.000 toneladas. El plazo de ejecución de las obras es de 38 meses. La actuación cuenta con el correspondiente informe de impacto ambiental de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Otra actuación incluida en el nuevo ciclo inversor y que, recientemente, la Autoridad Portuaria adjudicó es la construcción de la mota de los recintos del nuevo muelle Catalunya. Se trata de la primera actuación de las obras pendientes que harán posible la reordenación de la actividad portuaria en la zona sur, concentrando todo el movimiento de contenedores en esta zona, donde ya opera BEST.